¿QUÉ VA A INFORMAR VALANCI?
Vinicio Portela Hernández
Este fin de semana, luego de un
recorrido por el Libramiento Norte de la capital chiapaneca, me di cuenta que
estaba lleno de pendones de lona en la cual se publicita que el Diputado
Plurinominal, de la Alianza Partido Verde Ecologista de México y Partido
Revolucionario Institucional, Simón Valanci Buzali realizará su informe de
actividades legislativas que tan de moda están.
Mi primera reacción fue poner cara
de “what” y luego de una reflexión introspectiva, de aproximadamente cinco
segundos, me dije a mi mismo: “Mimismo” tienes que estar muy pendiente de esa
información que debe ser de mucha importancia para el acontecer político y
social en el estado de Chiapas.
Es así que después de algunos
mantras que hacemos cotidianamente los comunicadores, me puse a averiguar qué
es qué hace nuestro legislador chiapaneco y cuánto va a informar.
Primeramente, y creo que es lo más
importante, es la generosa donación de su sueldo por más de un año legislativo
a las familias más necesitadas de Chiapas y que esto será permanente, así que
los casi 150 mil pesos que cobra serán llevados a los grupos vulnerables.
Aún cuando la Ley indica que los
Legisladores no tienen sueldo sino una compensación llamada “dieta”, pues eso
no evitó para que el parlamentario Simón Valanci lo donara íntegramente por una
voluntad altruista y de amor a los ciudadanos.
Y por supuesto que esto no es una
medida populista, ya que fue un compromiso de campaña cuando era candidato en
2006 a la Diputación Federal y ahora cumple con la palabra empeñada. Cabe hacer
mención que en esa elección, según aseguran los datos de su periódico y
noticieros de las radiodifusoras de su propiedad, “a pesar del respaldo
mayoritario de la ciudadanía, en esa ocasión, derivado de artilugios
electorales, se le arrebató la victoria”.
Cabe destacar que en esa contienda
electoral salió triunfante el candidato aliancista, Juan Sabines Guerrero. Pero
es inverosímil que el equipo de campaña del “cachorro” le haya jugado chueco a
Simón Valanci ya que en ese sexenio fue de prosperidad para sus empresas las
que se llevaron jugosas ganancias por la renta de inmuebles y venta de
publicidad, de caso contrario el actual legislador no le hubiera aceptado las
dádivas ya que cuenta con una intachable honestidad que le impediría rebajarse
a esos lechos fangosos de la corrupción.
Ahora después de estar buscando la
representación popular por seis años, después de que se le fue “rebatada por artilugios
electorales” lo que aseguran sus medios de comunicación, Valanci Buzali dará su
primer informe, donde seguramente abordará las constantes faltas al recinto
parlamentario y es que no hay que pensar mal el Diputado priísta, debe tener
una justificación válida y legal de no haber asistido en 11 ocasiones en el
Primer Periodo de Sesiones y en el Segundo Periodo se ausentó 17 veces más,
ambas del Primer Año del Congreso Federal, haciendo un gran total de 28 faltas
en 68 sesiones y que por cierto, se le achacaba de traidor por votar por la
Reforma Hacendaria que tanto defendió, eso es una mentira total ya que el
Diputado tampoco asistió a esa sesión. Así que su trabajo legislativo es de los
primeros lugares, de inasistencia, pero de los primeros lugares.
Esto es un pequeño ejemplo de todo
el gran trabajo que hace y seguirá haciendo Simón Valanci Buzali, un chiapaneco
con convicciones políticas arraigadas con su pueblo al cual representa y se
debe en cuerpo y alma, sino lo creen lean las primeras planas de sus periódicos
y escuchen los noticiarios de sus radiodifusoras, ellas dan cuanta clara y
precisa, de manera verás y sin sesgos políticos, de la labor importantísima de
este parlamentario, que aunque no lo pide por ser una persona extremadamente
humilde, los chiapanecos le deberían extender su reconocimiento otorgándole el
título de Gran Varón de Tuchtlán por sus incontables acciones a favor de la
entidad.
FERIA: REFLEJO DE ARMONÍA
Estoy seguro que en el ánimo
colectivo, la Feria Chiapas es uno de los acontecimientos más esperados por el
pueblo, porque es sinónimo de diversión y entretenimiento para todos. Este año
se realizará del 23 de noviembre al 15 de de diciembre y contará entre sus
atractivos varios eventos innovadores, además de los ya tradicionales como las
exposiciones ganaderas, artesanales, de prestación de servicios, turísticos,
comerciales, gastronómicos etc.:, sin faltar por supuesto los eventos masivos
en el Teatro del Pueblo y los que se llevan a cabo en el Palenque de Gallos.
La Feria Chiapas nos une 2013 fue
inaugurada el pasado sábado por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien
acompañado de sus principales colaboradores, miembros del Patronato de la misma
y de cientos de ciudadanos, recorrieron los espacios de stands, constatando la
limpieza, organización efectiva y seguridad que prevalece, ya que por
instrucciones precisas del mandatario todas las corporaciones policiacas
efectúan un mega operativo de vigilancia y protección civil.
Como dato complementario se destaca
que éste año, en la Feria Chiapas únicamente se invirtieron alrededor de 6
millones de pesos, ya que la mayor parte de las erogaciones fueron realizadas
por patrocinadores y empresarios locales, aunado a la captación económica de
los ingresos propios por concepto de entradas renta de espacios,
entre otros.
De lo que estoy seguro es que la
Feria Chiapas es un fiel reflejo hoy, de la sana armonía y convivencia social
sana que prevalece entre los chiapanecos. No deje de asistir, se la recomiendo,
es la Feria Chiapas de la diversión asegurada.
Terminé
Comentarios en:
Twitter:
@VinicioPortela
