● Manuel Velasco se reunió con integrantes de la Confederación
Nacional de Trabajadores Universitarios
La educación es uno de los medios
para construir una sociedad con futuro y progreso a través de jóvenes
capacitados, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello en un encuentro con
los integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios
(Contu), quienes se reunieron en Chiapas para realizar su XI Asamblea General
Ordinaria.
Ante líderes estatales y nacionales
de sindicatos educativos, Velasco Coello subrayó que como se ha establecido en
el Eje de Bienestar que impulsa su gobierno, mediante la inversión en
infraestructura, se conducirá por el camino del progreso a una educación que
merecen todos los mexicanos, específicamente las y los chiapanecos.
“Nosotros no podemos pensar en un
México y en un Chiapas con futuro si no tenemos jóvenes bien preparados, si no
colocamos a la educación en el centro de todos nuestros esfuerzos; por eso
tenemos muy claro que necesitamos inversiones en nuestras universidades, para
seguir fortaleciendo a la educación como palanca de desarrollo; por eso me da
mucho gusto saber que los representantes de todos los mexicanos en el congreso
aprobaron en el presupuesto de egresos para el próximo año un monto de 117 mil
millones de pesos a favor de las universidades de todo nuestro país”, resaltó.
El Gobernador apuntó que en Chiapas
existen 52 universidades públicas que cubren las necesidades educativas de las
15 regiones, atendiendo a más de 100 mil alumnos, por lo que destacó que en
este año se ha invertido para construir 351 estancias dignas en el medio
superior.
“Trabajamos fuertemente en dos
grandes temas, el primero es una mayor infraestructura, porque estamos
convencidos que si contamos con infraestructura de calidad podemos hacer que
cada vez más jóvenes se acerquen a la educación superior con espacios seguros,
dignos y equipados. El segundo gran tema es la actualización porque siempre
será necesario estar al día, estar al nivel que nos exijan”, explicó.
Manifestó que esta congregación
muestra de la preocupación por fortificar las bases de una educación óptima en
el nivel superior, por lo que reiteró su compromiso y convicción para continuar
aportando esfuerzos a este importante objetivo.
Asimismo, destacó la convergencia
entre gobierno federal, estatal y sindicatos educativos que trabajan arduamente
para brindar educación de calidad, y pidió a quienes conforman estos sindicatos
a que prioricen a la educación como el punto medular de sus estrategias y
acciones a ejercer.
Velasco Coello exhortó a todos a
unirse y a conjuntar ideas, mecanismos y voluntad para seguir forjando en
México un panorama visible de avances en educación que favorezca principalmente
a la formación integral de las y los jóvenes.
“Soy un convencido de que el
intercambio de experiencias que tenemos en esta asamblea general ayudará a la
causa común que tenemos con la educación de la juventud de nuestro país. Hoy la
educación en México necesita más unidad, como la que se demuestra con esta
Confederación”, culminó.
Al hacer uso de la palabra el secretario
general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de
Chiapas (Spaunach), Ariosto de los
Santos Cruz, resaltó el apoyo del Gobernador para mantener a la máxima
casa de estudios en el estado como una institución digna para la formación de
jóvenes que aportan su talento para hacer de Chiapas una entidad con progreso y
desarrollo.
Cabe destacar que la Confederación
Nacional de Trabajadores Universitarios concentra a más de 300 mil integrantes
conformados en 94 sindicatos que laboran para la construcción de programas,
estrategias y medios que coadyuven a brindar una mejor educación a los jóvenes,
puntos específicos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Por su parte, José Enrique Levet Gorozpe, presidente
de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, indicó que las
universidades públicas son los elementos esenciales para el progreso de las
sociedades, por lo que resaltó las acciones atinadas que Manuel Velasco ha
implementado para el impulso de estas instancias educativas, así como las
labores ambientales que ha realizado en el estado.
Levet Gorozpe agradeció el apoyo del
mandatario chiapaneco para que la Contu cimente sus acciones a favor de un
servicio académico de calidad, al tiempo de solicitarle ser interlocutor con el
Ejecutivo nacional para que se gestionen más recursos en materia de
infraestructura educativa.
En esta reunión estuvieron presentes
también José de Jesús Yáñez Jurado, secretario
general de la Asociación Nacional de Sindicatos del Personal Académico de
Universidades (Anaspau); Luis Manuel
Martínez Escobedo, secretario general de la Asociación Nacional de
Sindicatos Administrativos Universitarios (Ansau); entre otras personalidades
de la educación estatal y nacional.
El gobierno de Manuel Velasco
continúa invirtiendo en infraestructura educativa y en la actualización de
conocimientos, ya que es la educación con calidad la que permitirá formar un
Chiapas con rumbo al desarrollo que garantice bienestar social a las y los
ciudadanos. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
.jpg)