*Fox promotor de narcótico.
.-Aun
cuando informes oficiales indican que Chiapas ocupa el segundo lugar en el país
en rezago de viviendas, aquí existen miles de inmuebles sin ocupar.
El
reporte de autoridades federales en materia de viviendas, ubican a Chiapas con
una carencia, hasta diciembre, de 771 mil casas-habitación.
Veracruz es la entidad con el primer
lugar en rezago de viviendas con 894
mil; estado de México se lleva el tercer lugar con un faltante de 747 mil.
Baja California tiene el cuarto lugar
con 563 mil y el vecino estado de Oaxaca, en quinto lugar, con una carencia de
487 mil casas-habitación.
Sin embargo, al menos en Tapachula,
pareciera que la cifra en rezago no corresponde a la realidad o es mucha menor
cantidad la falta de viviendas.
En esta ciudad, en su área urbana y en
colonias de la periferia prevalece, aproximadamente, no menos de 10 mil
inmuebles o predios desocupados.
Viviendas que datan de los años 30´s y
40’s del siglo pasado, en el primer y segundo cuadro de la ciudad,
prácticamente están abandonados.
Llevan décadas en esa situación, y el
paso del tiempo, así como “manos fantasmas”, las tiene derruidas; convertidas
en refugio de malvivientes.
Muchas sirven de cueva de alimañas, y
hasta de resguardo para algunos enfermos mentales, de alcoholismo y de
farmacodependientes y delincuentes.
La situación legal de esos inmuebles,
está en entredicho por los prolongados pleitos y juicios sucesorios entre la
misma familia de los que alguna vez fueron los legítimos propietarios.
En los juzgados del Ramo Familiar, se
han dirimido miles de juicios sucesorios y de ellos, existen cientos
“estancados” o en archivo judicial por la falta de interés o desacuerdos de las
partes.
Dentro de los aproximadamente diez mil
inmuebles abandonados, están muchos embargados por los bancos y por otros
organismos financieros.
En la mayoría de fraccionamientos de
viviendas de interés social, como Framboyanes, Solidaridad 2000, Bonanza,
Laureles, San José El Edén, entre otros más, se ubican no menos de tres mil
casas-habitación en esa situación.
El mismo INFONAVIT mantiene en abandono
las viviendas que otorgó hace años vía crédito hipotecario a trabajadores, y
como éstos dejaron de pagar las cuotas, “recogió las viviendas a través de
juicios mercantiles”.
Igualmente varias constructoras
mantienen en el abandono miles de lotes o predios (muchos con pie de
casa-habitación) en fraccionamientos o colonias populares en las orillas de la
ciudad.
Las viviendas abandonadas en el primer
y segundo cuadro de la ciudad, así como en las colonias y fraccionamientos,
ocasionan problemas de salud e inseguridad entre los vecinos de las mismas.
Hasta hoy ninguna de las tres
instancias de gobierno, ni sus organismos como Regulación de la Tenencia de la
Tierra, Catastro, Registro Público de la Propiedad, Hacienda, ni el Colegio de
Notarios Públicos, han presentado un proyecto para atender la problemática en
la materia.
El INFONAVIT y el FOVISSTE, otorgan
miles de crédito hipotecarios a los trabajadores afiliados al IMSS o la
burocracia federal, sin embargo, tampoco tienen diseñado un programa para
atender la problemática.
No es secreto que dirigencias
sindicales tienen en el otorgamiento de créditos hipotecarios, “un jugoso
negocio” con empresas dedicadas a la construcción de viviendas y con los
Institutos y Fondos antes señalados.
El negocio de los créditos
hipotecarios, las edificación de viviendas y el otorgamiento de permisos para
construirlas, le es redituable a dirigentes sindicales, empresarios y
funcionarios, pero al final le dejan los problemas sociales a los habitantes de
los mismos vecindarios, ¿no cree usted?
BISBISEO
Le ha ido “como en feria” al guanajuatense, Vicente
Fox, por la promoción que hizo para despenalizar en México la cosecha,
comercialización y consumo de la mariguana, así como por sus declaraciones de
“haber sido mejor presidente” que el Benemérito de las Américas, Don Benito
Juárez, a quien por cierto, ayer en todas las grandes ciudades del país, las
autoridades y las Grandes Logias Masónicas, lo recordaron con actos cívicos por
su CXLI aniversario luctuoso///En tanto que al panista le han dicho sus
verdades en las redes sociales, en donde lo han caricaturizado como “loco de
atar”, al Patricio de origen humilde, le rinden tributo///A ex regidora del PRD
del anterior Ayuntamiento municipal, le negaron el Amparo de la Justicia
Federal, por lo que tendrá que liquidar la multa que le impuso el Órgano de
Fiscalización Superior por su presunta responsabilidad en la no entrega a
tiempo y forma de la cuenta pública///Con el permiso del director de EL ORBE,
CP Enrique Zamora Cruz, está colaboración volverá a ver la luz pública hasta el
día lunes 29///Con la guía del Altísimo, estaré dedicado toda la próxima
semana, de “enfermero”, de mi esposa, Laura Arango León, quien será sometida a
una intervención quirúrgica///Sean todos Felices///Salud.
