Irma Ramírez
**Adiós Fuerza
Bruta**
La fuerza bruta de los municipios en
Chiapas deja mucho que desear, pues para empezar está al frente de los policías
una persona sin experiencia, ni idea de lo que debe hacer, su único mérito es
que es amig@ del alcalde en turno.
Esto ha traído como consecuencia
muchas violaciones a los derechos humanos de los habitantes que han tenido que
soportar a “comandantes” con más prepotencia que otra cosa, usando las
corporaciones policiacas para el cuidado de sus pertenencias o de sus
familiares o amig@s.
Se ha dicho tantas veces que se
debería poner a una personas profesional en el mando, para que mínimo entienda
que los policías están para cuidar el orden, no para amedrentar a la gente o
para hacer negocios.
Casos hay muchos, como el más sonado
el de Pueblo Nuevo, cuando más de 60 agentes rodearon a la compañera Mary Jose
Díaz, cuyo único delito fue pasar a baja velocidad frente a la casa del
alcalde.
Si hubiese sido una persona capacitada,
de entrada hubiera sabido que intentar retenerla era delito, y que no estaba violando
ningún artículo de ninguna ley el pasar a baja velocidad por una calle.
Siempre hay historias en los
municipios donde los comandantes o directores sólo han servido para pasar a
“cobrar” su cuota en algún lugar que no cumple con la ley, sobre todo si se
trata de giro rojo.
Por eso aunque ha sido discutido el
proyecto de Mando Único Policial en el país, no cabe duda que es la única vía
para garantizar a los ciudadanos un mayor grado de seguridad.
Con esto se tendrá la seguridad que
al frente de los policías estará una persona preparada, que mínimo se sabe que
artículos usar para la implementación de un delito, no será ya un grupo que
amedrente al pueblo por ordenes de un loco alcalde.
La capacitación profesional de los
policías debe ser ya realidad a corto plazo en Chiapas, para evitar el
crecimiento de la delincuencia y, mucho mejor, prevenir la comisión de delitos
que lastiman a la sociedad.
Por eso es bueno saber que Chiapas
está ya dando frutos el haber sido uno de los primeros en la República en
adoptar esta estrategia federal, porque en coordinación y con comunicación
efectiva entre todos los niveles de gobierno se lograra una mejor lucha contra
la delincuencia.
Así que después de que 122
presidencias municipales firmaron el convenio de Coordinación en Materia de
Seguridad Pública, egresaron ya 42 licenciados en Formación Policial, que son
los nuevos directores o secretarios de la policía municipal en igual número de
Ayuntamientos.
Al testificar el egreso de los
primeros 42 licenciados en Formación Policial, el gobernador Manuel Velasco
Coello fortaleció la estrategia federal del Mando Único Policial, con la
participación de los 122 municipios de la entidad.
Vale la pena mencionar a los
municipios que dejarán de sufrir porque han cambiado al titular de la policía,
como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de
Domínguez, Palenque, Tonalá, Ocosingo, Chiapa de Corzo, Villaflores, Reforma,
Huixtla, Arriaga, Cintalapa, Las Margaritas, Pijijiapan, Ocozocoautla de
Espinosa, Mapastepec, Suchiate.
Así también Pichucalco, Escuintla,
Berriozábal, Tuxtla Chico, Frontera Comalapa, Villa Corzo, Jiquipilas, Bochil,
Cacahoatán, Motozintla, Juárez, Venustiano Carranza, Mazatán, Yajalón,
Tecpatán, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Huehuetán, Pueblo Nuevo Solistahuacán,
Suchiapa, San Fernando, Catazajá, La Concordia y Simojovel.
BASE DE DATOS…-
El
expresidente de Socoltenango Ramiro Mazariegos, que por muchos años permaneció
en el PRD, es más, su primo y el fueron alcaldes por el amarillo, ya recibieron
su premio por haberse pasado al Verde en las pasadas elecciones.
Juan
Luis Vidal fue colocado en una dirección
de Sedepas y Ramiro Mazariegos, como subsecretario de gobierno en la
región IV, Los Llanos.
Jesús
Esquinca, un profesor margaritenses y que permaneció también en el PRI por
décadas, y que en las elecciones pasadas se acercó a la campaña del Verde, también
ya fue recompensado con la Subsecretaria de gobierno Meseta Comiteca-Tojolabal;
ahora sólo falta ver que tan capaces son para desempeñar el puesto. ***
Será
cierto que los “éticos” consejeros del Consejo Estatal de Derechos Humanos
están pidiendo una millonada de dinero para “renunciar” al cargo sin mayores
problemas, cuya beca ha sido bastante buena? ***
Dice
el secretario del Campo, Julián Nazar, que los fertilizantes no causan leucemia
en los chiapanecos, sino que el problema está en los alimentos que traen de
contrabando de Centro y Sudamérica. ***
Dio
inicio el Mega Operativo contra el Dengue en la ciudad capital, donde se espera
la participación de toda la sociedad, que es muy importante, pues en lo que va
del año se han registrado 206 casos de dengue, de los cuales 125 han sido
clásicos y 71 hemorrágicos.