Translate

Vistas a la página totales

viernes, 17 de mayo de 2013

OPINIÓN PÚBLICA

Por: Gonzalo Egremy
¡ROBO A VIVIENDAS!
         *Los festejos y celebración hoy.
.-El delito de robo a viviendas, con la modalidad de que los malhechores están usando Spray para anestesiar y dormir más a sus víctimas, va en aumento.
         A la par se incrementa la negligencia de la policía para prevenir la trasgresión a la Ley; para investigar, detener, enjuiciar y encarcelar a ladrones.
         De acuerdo con víctimas, el delito es perpetrado en Fraccionamientos y colonias del sur poniente y sur oriente de esta ciudad.
      Una querella ante el Ministerio Público, indica la presunción de que los delincuentes usaron “alguna sustancia”, tipo Spray, lanzado desde la calle al interior de la recamara en donde dormían madre e hija.
         “Por el calor que se registra, dormimos con la venta abierta, pero ésta tiene protección metálica y malla “mosquitera”; por ahí pudieron lanzar la sustancia los ladrones”, narran en sus denuncias las dos víctimas.
         Agregan que despertaron ya tarde del día siguiente; con irritación en las fosas nasales, ojos y garganta; y vieron que la puerta principal de la vivienda estaba abierta “de par en par” y que les habían “vaciado” la casa.
         La señora añade que siempre ha “tenido el sueño ligero”; pero que esta vez, no sintió los fuertes golpes que debieron hacer los ladrones para romper la puerta principal y entrar a robar.
         “Los delincuentes se llevaron dos computadoras; teléfonos celulares; tarjetas bancarias de débito y de crédito; como 2 mil 500 pesos en efectivo; algunas alhajas y documentos personales”, señala la otra víctima.
          Muchas más viviendas del Fraccionamiento Antorcha Vivah (en el lado sur poniente) habían sido ya “visitadas” con anterioridad por ladrones; “nuestra vivienda era una de las pocas que se había salvado”, dice.
          En esa parte sur poniente de esta ciudad de Tapachula, se ubican varios más Fraccionamientos que fueron afectados en el 2005 por el desbordamiento del río Coatán al paso del huracán Stan.
         Inclusive el gobierno construyó en ese lugar, la unidad habitacional Nuevo Milenio para damnificados de otro meteoro registrado en 1998.
         Muchas viviendas en Fraccionamientos, resultaron afectadas, y sus dueños las dejaron abandonadas y se reubicaron en otras partes de la ciudad.
         Afirman víctimas de robo, que las viviendas abandonadas, han sido ocupadas desde hace tres años por centroamericanos indocumentados.
         “Los hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, se “amafiaron” con jóvenes de colonias aledañas a los Fraccionamientos, y han conformado pandillas dedicadas al robo, al consumo y venta de drogas”, indican.
         La administración municipal anterior, construyó una caseta de policía, pero hasta el día de hoy, la misma se encuentra sin personal.
         Los vecinos de esa parte de la ciudad, añaden que “de vez en cuando, quizá por equivocación, pasa una patrulla de la policía municipal”.
         El parquecito del Fraccionamiento Antorcha Vivah, “es territorio exclusivo de las pandillas dedicadas a beber alcohol y consumir drogas”.
         Las familias de bien de los Fraccionamientos y Colonias del sur poniente y sur oriente de la ciudad, claman a las autoridades que actúen.
         “Que vengan a los Fraccionamientos las policías de la PGJE, estatales y municipales, y realicen una razzia en contra de los extranjeros perniciosos y que nos devuelvan la seguridad pública y la tranquilidad en nuestros hogares”.
         Aseguran que los policías no necesitan indagar mucho, porque todos, en cada lugar, saben quién es pandillero, quién es el dedicado a robar a las casas habitación y hasta quiénes se dedican a la venta de drogas.
         Se estima que las familias de bien y las víctimas de robo, no piden mucho a las autoridades, ¿no cree usted?
BISBISEO
         Si conoce usted o tiene amistad con quien se llame Pascual, ¡felicítelo! hoy es su Día///En Tuxtla Gutiérrez, en el santuario de San Pascualito Bailón, desde la madrugada hay fiesta///Pero también hoy es el Día Internacional del Internet y el Día Internacional contra la Homofobia///Ayer la PGJE llevó a cabo la reconstrucción de hechos sobre un homicidio registrado hace dos años en una cantina ubicada en la 3ª avenida sur prolongación, junto a las vías del tren. Todo iba bien, hasta que un policía municipal tuvo la “genial” idea de atravesar la patrulla de vialidad sobre rúa que se convierte ahí en un embudo, y provocó por más de dos horas un severo caos vehicular///La siempre atenta, Virginia Domínguez Cancino, quien fungiera como Delegada de Tránsito aquí en Tapachula, luego en Ciudad Hidalgo y finalmente en Huixtla, dimitió y en su lugar, afirman, fue designado Saúl Torres Ly (¿es homónimo del director por muchos años del Cecati?). De seguro, por su capacidad y talento, veremos pronto en otro encargo a la guapa Viky Domínguez///Los miembros del Foro de Periodistas de la Frontera Sur, Carlos Z. Cadena y Moisés Arriola Cristy, fueron galardonados en días pasados en Tuxtla Gutiérrez, por su destacada y añeja labor periodística. Ampliaremos///Felicito a mi hermano Adolfo “Pascual”, por su “diablo” hoy///Salud.