Por: Vinicio Portela Hernández
El Consejo Estatal de los Derechos
Humanos (CEDH), inició queja de oficio y emitió medida precautoria al
gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, con motivo a la
nota periodística publicada el día viernes 12 de abril de 2013, bajo el
titulo “Decomisa el gobierno la edición de ayer de El Heraldo de Chiapas y
Diario del Sur”.
En voz del Secretario Ejecutivo del
CEDH, Diego Cadenas Gordillo señaló que “en acatamiento a lo ordenado por la
Ley del CEDH, se radicó una queja de oficio, con la finalidad de investigar los
hechos que se narran en la nota referida del periodista Fermín Rodríguez, toda
vez que en ella se describen hechos que pudieran derivar en violaciones a los
derechos humanos, particularmente lo relativo al acceso a la información,
a la Libertad de Prensa y Libertad de Expresión, así como el de imprenta”.
El funcionario recalcó que dichos
derechos en especial el de Libertad de Prensa y el de Acceso a la Información
“constituyen uno de los factores indispensables para el progreso cultural
y social de un verdadero estado social y democrático de derecho como lo es el
Estado Mexicano, por ello, se encuentran reconocidos en favor de las personas
en los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, dentro del apartado "De los derechos humanos y sus
garantías".
Cadenas Gordillo señaló que de la
información disponible en dicha nota, se aprecia la posible violación de estas
libertades y derechos consagrados en la Carta Magna y en diversos tratados
internacionales, resaltando la posible violación al derecho humano, a la
información en agravio de la población en general, ya que con ello se estaría
impidiendo que los gobernados pudieran tener acceso a
información diversa.
El secretario ejecutivo del CEDH,
respondió sobre el sentido de las medidas cautelares emitidas al Gobernador del
Estado y a la Procuraduría General de Justica del Estado de Chiapas, “el
sentido es que se garantice a todos los medios de comunicación el derecho a la
libre expresión y manifestación de ideas, libertad de escribir, y libertad de
prensa, así como, garantizar en favor de los gobernados el derecho a la
información”.
Por último subrayó que “al
Procurador Raciel López Salazar, se le solicitó investigar los hechos que se
denuncian en la nota, en agravio de los medios de comunicación”.