· Con el Mando Único habrá más
coordinación para seguir trabajando y lograr que Chiapas siga siendo uno de los
estados más seguros del país: MVC.
· Asiste el Comisionado de la Policía
Federal, Enrique Galindo Ceballos, en representación del titular de la CNS,
Manuel Mondragón y Kalb
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello firmó el Convenio de
Coordinación en Materia de Seguridad Pública entre los 122 alcaldes de Chiapas,
con el objetivo de establecer la Policía Estatal Coordinada en todo el estado,
hecho que fue atestiguado por el Comisionado de la Policía Federal, Enrique
Galindo Ceballos, quien asistió en representación del titular de la Comisión
Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón y Kalb.
La
firma del convenio representa el acuerdo de establecer la Policía Estatal
Coordinada en todo el estado, instrumento de colaboración institucional entre
los tres órdenes de gobierno que garantizará que la seguridad continúe siendo
la columna fundamental para el desarrollo.
En
este sentido, el titular del Ejecutivo, aseguró que la coordinación de los
cuerpos de seguridad en la entidad es una convicción del Gobierno del Estado y
una necesidad para que México sea una sociedad de paz.
Por
ello, dijo que el Gobierno del Estado se suma a la estrategia que encabeza el
Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que con el Mando Único habrá más
coordinación para seguir trabajando y lograr que Chiapas siga siendo uno de los
estados más seguros del país.
De
la misma forma, agradeció a las y los presidentes municipales por la voluntad
para trabajar de manera coordinada en el tema de seguridad con el Ejecutivo
Federal, para que Chiapas viva en paz y tranquilidad.
“Los
122 presidentes municipales junto con sus cabildos, por voluntad propia han
decidido adoptar la estrategia que encabeza el Gobierno Federal en materia de
seguridad que es el Mando Único”, agregó.
El
adoptar nuevos modelos de seguridad trae consigo buenos resultados y mejores
estrategias de desarrollo, resaltó Manuel Velasco, quien agregó que “el Mando
Único Policial permite la eficiente administración de recursos, políticas,
tácticas y estrategias en materia policial, mayor capacidad de respuesta
operativa y disminución de la incidencia delictiva, con el Mando Único Policial
Chiapas y México se fortalecen”.
Por
su parte, Enrique Galindo Ceballos, destacó la importancia del trabajo en
conjunto y el avance para el estado de Chiapas.
“Es
un ejemplo el que da hoy Chiapas a México, es ejemplo de poder sentar a la mesa
de la firma de un convenio, en un acto jurídico y político, a los 122 alcaldes
en torno del liderazgo del Gobierno del Estado, en donde la instancia federal
forma parte de esto por voluntad del Presidente de la República, y lo que
deseamos profundamente es que Chiapas mantenga esos estándares positivos en
materia de seguridad”.
Reiteró
que la Policía Federal pondrá atención a Chiapas con los esfuerzos que implica
la tecnología, el equipo y el talento de policías federales que se
destacamentarán aquí en esta entidad federativa.
De
igual manera resaltó el valor que tiene como entidad federativa formar parte de
este nuevo modelo de seguridad.
“Festeja
con regocijo el Gobierno Federal que el Gobierno del Estado de Chiapas haya
dado uno de los pasos fundamentales para construir el modelo de seguridad
pública al que está apostando el presidente de la República, Enrique Peña
Nieto”.
Posteriormente,
el Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública fue firmado por el
alcalde del municipio indígena de Oxchuc, Norberto Santiz López, en
representación de los 122 ayuntamientos del estado.
Cabe
señalar que este acuerdo de colaboración en materia de seguridad pública, dará
pie al surgimiento de un nuevo esquema de trabajo encaminado al fortalecimiento
y mejoramiento de la profesionalización, los sistemas de información y las
acciones policiales conjuntas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario