◘ La escuela nacional de protección civil, iniciará sistemas de
certificación: escolarizado y por competencias laborales.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas
fue nombrado nuevo coordinador del Sistema Nacional de Protección Civil de la
región sur-sureste del país, esto debido a los grandes avances que ha
presentado en la aplicación de la gestión integral de riesgos de desastres.
Cabe destacar que este nombramiento
es un logro más del actual gobierno que encabeza el mandatario estatal Manuel
Velasco Coello, el cual ha refrendado su compromiso con la sociedad chiapaneca,
para disminuir y mitigar los riesgos de desastres.
En este marco, se llevó a cabo una
reunión con titulares de Protección Civil de diversos estados del sureste del
país, con el objetivo de homologar agendas para establecer acciones encaminadas
a disminuir los riesgos provocados por los diversos fenómenos naturales que
aquejan estas regiones.
Cabe destacar que dicha reunión fue
presidida por el Director General del CENAPRED Enrique Guevara Ortiz, en donde
se abordaron temas relacionados a los incendios forestales y la Escuela
Nacional de Protección Civil.
Uno de los temas prioritarios que se
trataron fue que la Escuela Nacional de Protección Civil, iniciará los sistemas
de certificación escolarizado y por competencias laborales, para que los
estados posteriormente inicien su proceso de certificación con estos nuevos
estándares, con el objetivo de mejorar la calidad de estudios a la población.
Como parte de los procesos de
desarrollo, se plantea impartir dos cursos de capacitación para completar el
proceso de formación de instructores en Protección Civil, impartiéndose el
nivel tres, en los estados de Chiapas y Campeche en los meses de mayo y junio.
En su calidad como coordinador de la
Región Sur Sureste del SINAPROC, Chiapas, refrendó su compromiso de continuar
trabajando para desarrollar de políticas públicas en la región sur-sureste,
encaminadas a la gestión integral del riesgo.
Además para atender las diversas
problemáticas de la región, se programará una reunión con funcionarios de
PEMEX, CONAFOR y CONAGUA, que forman parte de esta coordinación regional, tal
es el caso de los incendios, derecho de vía de Pemex y la Escuela Nacional de
Protección Civil.
Los estados que conforman la región
sur sureste del país son; Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Oaxaca, Veracruz,
Tabasco y Chiapas, los cuales debidos a sus diversas condiciones orográficas
son afectados por diversos fenómenos naturales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario