· Entre
45 y 50% de las bebidas que se consumen en el país son adulteradas o
falsificadas en establecimientos clandestinos: Profeco.
· Seis
de cada 10 botellas son adulteradas con sustancias que causa pérdida de la
vista y hasta la muerte: Cámara de la Industria de Vinos y Licores.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; FEB. 11
(interMEDIOS).- Ante los índices alarmantes de bebidas adulteradas que se
consumen en establecimientos formales en el país, se reformó la Ley General de
Salud y el Código Federal de Procedimientos Penales para proteger a los
consumidores, ya que de acuerdo a la Cámara de la Industria de Vinos y Licores,
seis de cada 10 botellas que se expenden son adulteradas con una carga de metanol
y etilenglicol que provocan mareos, pérdida de a vista o la muerte.
Con base en información de los
Apuntes Legislativos, los efectos de la reforma de la Cámara de Diputados
aprobada fue con base en que de a cuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor
(Profeco) del 45 al 50 por ciento de las bebidas que se consumen en el país son
adulteradas o falsificadas en establecimientos clandestinos.
De igual forma se tienen otro
parámetro de afectación económica, ya que la producción y comercialización de bebidas
alcohólicas adulteradas ha contribuido a que en los últimos años el mercado
formal haya tenido una contracción del 30 por ciento, lo que impacta
directamente en la pérdida de seis mil empleos directos y 120 mil más de forma
indirecta.
Ante los puntos arriba señalados,
los diputados federales aprobaron considerar como delito grave y sancionar con
prisión y multa a quien adultere, altere, contamine o permita la adulteración
de bebidas alcohólicas; y se califica como delito grave, así como sancionar con
prisión y multa a quien a sabiendas, por sí o a través de de otro, expenda,
venda o distribuya bebidas alcohólicas de este tipo.
Cabe destacar, que una forma de
contribuir como ciudadano a evitar la práctica de la adulteración es revisar
los sellos oficiales del producto en los establecimientos formales, así como
romper las botellas para evitar que las mismas sean reutilizadas con bebidas
alteradas que pueden llevar a la muerte a quien las consuma. (interMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario