Jaque con Dama
Irma Ramírez Molina/
**Cambios favorables**
Aunque algunos digan que las cosas siguen igual,
definitivamente hay cambios. Bastaron 24 horas de su ascenso al Ejecutivo
estatal, para que Manuel Velasco presentara a los chiapanecos, un Plan de
Austeridad, que contempla la reducción de gastos suntuosos; que disminuye
salarios de los servidores públicos de primer y segundo nivel, incluido él
mismo.
Además gasto responsable, de jerarquía para atender la
obra pública y la dotación de los bienes y servicios primarios a la sociedad.
Hoy, toda la estructura gubernamental, de los tres niveles, han asumido este
compromiso que lidera el mandatario estatal.
Y concretó su palabra, al enviar a la LXV Legislatura
estatal el documento denominado Medidas de Austeridad y Disciplina del Gasto de
la Administración Pública Estatal, mismo que fue aprobado por el constituyente
local permanente.
Entonces si hay un cambio en la entidad, pues no hay que
olvidar que las arcas estatales se quedo sin un peso para sueldos, menos para operatividad,
motivo por el cual el mandatario estatal se vio obligado a tomar medidas
urgentes razonadas, para poder seguir adelante.
Incluso desde el 10 de enero, a 32 días de haber asumido
la gubernatura de Chiapas y en ocasión de la llegada del año nuevo, Manuel
Velasco dirigió un mensaje a los chiapanecos: “Sé que la expectativa hacia el
nuevo gobierno es alta, proporcional a las grandes necesidades del estado. Me
propuse encabezar un gobierno sensible, cercano a la gente y a sus necesidades,
tomamos notas de todas las voces, escuchamos las demandas, los reclamos, los
señalamientos, las urgencias, estoy convencido que trabajando unidos vamos a
darle un cauce creativo y constructivo a todos los temas que preocupan a los
chiapanecos, y ya lo estamos haciendo, desde el primer minuto de haber asumido
funciones, nos dimos a la tarea de verificar cada área del gobierno que
presidimos”.
Destacó su programa de austeridad en marcha y aseveró que
se avanzará en la revisión de cada área administrativa para tomar las medidas
pertinentes; habló de su compromiso moral con la sociedad.
Se refirió a las medidas responsables asumidas por su
gobierno y reiteró nuevamente que su único compromiso es con las y los
chiapanecos. Con responsabilidad y la frente en alto, se refirió a la
contingencia económica de Chiapas, y llamó a todos, sin distingo a privilegiar
los intereses supremos del estado.
Fue así que el 18 de enero dio a conocer a los
chiapanecos su Plan de Gobierno, documento al que Velasco Coello califico como
su "Carta de Navegación" para conducir un Gobierno con clara visión
de desarrollo sostenido.
Los tres ejes mediante el cual se conducirá su
administración concentran en: Gobierno Responsable y Gobernabilidad; Igualdad
de Oportunidades y Progreso y Conservación.
Este Plan, se sustenta en un profundo diagnóstico y en la
definición de objetivos precisos y congruentes con lo que Chiapas y su gente
necesitan teniendo como eje rector la sustentabilidad, para hacer compatible el
cuidado del medio ambiente, el aprovechamiento inteligente de los recursos
naturales y la generación de riqueza para las comunidades.
“La línea de acción central del Plan de Gobierno de esta
administración, es que el futuro de Chiapas y el de las nuevas generaciones, se
consolide, aprovechando cada una de las áreas de oportunidad modernizando el
marco legal, instituciones, programas y proyectos de desarrollo sustentable”.,
destacado.
BASE DE DATOS...
Este martes en punto de las dos de la tarde, empiezo una
nueva etapa en mi vida, estaremos junto con los compañeros Víctor Cruz Roque,
Maryjose Díaz y su servidora iniciando un programa de radio en La Nueva FM 94.7
"Plataforma Política", el cual se transmitirá en vivo los martes y
jueves de 2 a 3 de la tarde, ojalá nos acompañe, sus críticas nos servirán para
mejorar.***
En el Poliforum, los trabajadores están que no los
calienta ni el sol, pues se han estado dando despidos al por mayor, pero además
no se les está dando las indemnizaciones correspondientes que les corresponde.
Y todo porque dicen su titular, Manolo Zepeda esta metiendo puros fuereños.
El titular de esta dependencia debería poner los ojos en
Sergio Márquez López, el ahora asesor financiero, pues dicen se ha dedicado
junto con Óscar Botello Pruneda, a hostigar al personal.***
Que tan buena será la curandera que trae Miguel Ángel
Gordillo, dicen la que esta en la Joaquín Miguel Gutiérrez, que luego de
disfrutar las delicias de Nemesio Ponce, ahora pretende hacerle la vida
imposible al gobernador Manuel Velasco, ahora se dice ser protegido de Noé
Castañón y de Ovidio Cortázar, por que ha llegado a burlarse de las obras de
trabajo que ha anunciado el mandatario estatal, y encima reafirma que obras
eran las que hizo Juan Sabines, porque eso eran hechos, como prueba de ello se
jacta en decir que cuando estuvo en la secretaria de pesca, ayudo mucho a los
pescadores de la zona, cuando ni siquiera los recibía.
Definitivamente el mandatario deberá hacer una limpieza a
fondo, pues este mal agradecido, como lo conocen en Tonalá, dejo un mal
antecedente por la pésima administración y tráfico de influencias, pues no hay
que olvidar que se digo en su momento que hasta su mamá tenía concesiones de
placa***
No hay comentarios.:
Publicar un comentario