◘ El objetivo de los empresarios es coadyuvar en materia de
seguridad, con las autoridades.
◘ La seguridad es tarea de todos los ciudadanos; sostiene el
presidente del Consejo de Organizaciones Productivas A.C.
Tapachula, Chiapas, 21 de enero de
2013.- Con base a las políticas públicas que ha instruido el presidente
municipal, Samuel Chacón Morales, en dar especial atención a la ciudadanía en
general, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Gilberto Rosales Amaya, sostuvo
un acercamiento con el Consejo de Organizaciones Productivas A.C (COPAC), para escuchar
las inquietudes en materia de seguridad.
En ese sentido el encargado de la
seguridad en el municipio, dijo que la participación de la ciudadanía es de
suma importancia para lograr avances en materia de seguridad, “ya que son los
ciudadanos quienes ponen del conocimiento a la dependencia de los puntos más
preocupantes y vulnerables a los actos delictivos, lo que coadyuva a una mayor
efectividad en la funcionalidad de los elementos”.
Pese a los avances que se han tenido
en comparación con pasadas administraciones dijo hace falta mucho por hacer,
sobre todo por el déficit de personal policíaco, derivado de la austeridad con
la que se rige esta administración, sin embargo, ya están trabajando en
programas para eficientar aún más el trabajo con las herramientas y elementos
con los que se cuenta.
“Venimos tender algunas demandas del
sector empresarial en cuanto al tema de seguridad pública y darles a conocer
los trabajos y avances en estos primeros 100 días de gobierno y hacerles notar
que es muy importante la participación que ellos han tenido y sobre todo
exhortarlos a fomentar entre sus empleados y clientes, la importancia que tiene
la cultura de la denuncia”.
Por otra parte el Alfredo Aisa
Coneza, presidente COPAC, reconoció la labor que ha venido desempeñando la
Secretaría de Seguridad Pública ya que pese a las carencias han redoblado
esfuerzos para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía.
Así mismo agradeció la apertura que
esta dependencia ha mostrado con el sector empresarial para plasmar las
denuncias y recomendaciones para poder ser más efectivos en la prevención y
detención de los delincuentes.
“Con lo que hoy se tiene y dispone
estamos haciendo una serie de propuestas que creemos que debemos hacerle del
conocimiento al secretario para sumar voluntades, para tener mayor
disponibilidad, porque la seguridad es una responsabilidad de todos los
ciudadanos y no solo de las corporaciones”, puntualizó Aisa Coneza.
Cabe mencionar que la COPAC está conformada
por cámaras, colegios y organismos productivos, productores avícolas, productores
agrícolas, y asociaciones civiles.
Para finalizar exhortó a la
ciudadanía a no quedarse callados y por el contrario denunciar, así también marcar
al 066 o al 089 para la denuncia anónima y al 62 6 65 38 para hacer más
efectivo el trabajo en materia de seguridad pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario