◘ El objetivo es promover la convivencia
deportiva y el respeto a personas discapacitadas.
◘ En esta primera olimpiada se hace extensiva
la invitación a los municipios del soconusco y las pruebas serán de atletismo y
natación.
Tapachula, Chiapas, 21 de enero de 2013.- El Sistema
Municipal DIF a través del Instituto de Integración Social para Personas con
Discapacidad (IISPD), prepara las primeras Olimpiadas Especiales Regionales donde
niños, jóvenes y adultos con algún tipo de discapacidad de Tapachula y de los
municipios cercanos podrán participar.
“Por instrucciones de la presidenta del DIF Alejandra
Rodríguez Victorio, el instituto tiene que abrir puertas en todas las áreas que
tenemos contempladas y en el cual por primera ocasión se está pensando en unas
olimpiadas especiales regionales, regionales porque vamos a invitar a todos los
Ayuntamientos a todos los DIF municipales desde Unión Juárez hasta Huixtla”, expuso
Judith Salazar Anthon, Directora del IISPD.
Las Olimpiadas Especiales Regionales se realizarán los
días 21 y 22 de marzo de 8 de la mañana a cuatro de la tarde, teniendo como
sede la Escuela de Educación Física ENLEF, donde se tendrán como categorías
atletismo y natación.
“Todos pueden participar ya sea con Discapacidad física,
motora, auditiva, sensorial y todo tipo de discapacidad intelectual, con esto
buscamos obtener la cultura en la práctica de un deporte para personas con
discapacidad” puntualizó Judith Salazar.
Todos los interesados en participar en estas Olimpiadas
tendrán que dirigirse al Instituto de Integración Social para Personas con
Discapacidad que se encuentra en las instalaciones del DIF; de igual manera
Salazar Anthon hizo extensiva la invitación para obtener la credencial de dicho instituto con la cual las
personas con cualquier tipo de discapacidad podrán obtener descuentos en
comercios participantes.
Por último, mencionó que el Instituto de Integración
Social para personas con Discapacidad brinda talleres de bisutería, elaboración
de hamacas, corte y confección, electricidad, deportes, capacitaciones,
rehabilitación física, rehabilitación psicológica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario