sábado, 8 de diciembre de 2012

REALIZAN CON ÉXITO LA SEGUNDA CONVIVENCIA DEPORTIVA DE ESCUELAS SECUNDARIAS FEDERALES


◘ El objetivo es coadyuvar en acciones para alejar de las adicciones a los jóvenes.
            Tapachula, Chiapas, 7 de diciembre de 2012.- Con la finalidad de promover la cultura del deporte en las diferentes instituciones educativas del nivel básico se llevo a cabo la segunda convivencia deportiva en la Escuela Secundaria Federal 4 "Cuauhtémoc".
            En representación del presidente municipal de Tapachula,  Samuel Alexis Chacón Morales el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez dijo que el objetivo de estos eventos es promover la participación, la convivencia, la activación física en cada aúna de las dependencias y por supuesto promover el deporte.
           En estas convivencias deportivas participaron equipos de las diferentes escuelas secundarias federales, en diversas disciplinas como el futbol, basquetbol, volibol, atletismo, entre otras, para encaminar a los jóvenes a una vida sana y así evitar que los menores se inclinen por las adicciones.
            En ese sentido continuo en mencionar que derivado de las instrucciones del alcalde, Samuel Chacón se continuará realizando estas actividades para combatir la delincuencia, además de darles a conocer a los jóvenes que pueden recurrir a otras alternativas que son y serán de interés y que les beneficiará en un futuro.
            "Hay una gama de actividades en la que los jóvenes pueden incursionar y explotar de manera productiva el potencial que poseen haciendo de lado las adicciones, los actos delictivos, nuestro presidente nos ha instruido promover acciones en que los jóvenes dejen de ser vulnerables a la delincuencia", subrayo.
            Cabe mencionar que en esta Segunda Convivencia Deportiva fueron partícipes todas las escuelas secundarias federales de la ciudad de Tapachula, ya que de acuerdo a los especialistas, es en esta edad cuando los menores incursionan en el consumo de drogas o sustancias adictivas, por lo que se convierten en un sector vulnerable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario