domingo, 9 de diciembre de 2012

REALIZAN 2ª CAPACITACIÓN PARA AUXILIARES INFANTILES DE CASA CAMASC


            Tapachula Chiapas, 8 de diciembre de 2012.- El Sistema Municipal DIF Tapachula a través de la Coordinación de Casa de Atención para Menores y Adolescentes en Situación de y en Calle llevaron a cabo la segunda Capacitación para Auxiliares Infantiles titulada “Como detectar el Maltrato Infantil”.
            Con el objetivo de mejorar los esfuerzos de coordinación con los auxiliares infantiles de esta área y así obtener un mejor desempeño del trabajo, permitiendo y promoviendo un ambiente de trabajo armónico a través de la participación de los integrantes, eliminando las barreras de comunicación y fomentando así la retroalimentación laboral ofreciendo una mejor calidad y trato humano a las niñas y niños de Casa CAMASC.
            “Esta es la 2da. Capacitación que realizamos a nuestro personal de la Casa CAMASC, tiene la simple finalidad de prepararlos, instruirlos y dotarlos de información que les sirva para mejorar la atención de las niñas y niños que atendemos aquí y quienes llegaron por cuestiones de maltrato, explotación o abuso sexual, es por eso que la atención debe de ser de confianza y amor” mencionó Ana Citalán López, Directora del DIF.
            La capacitación fue dirigida por Magdalena Bermejo del Villar, coordinadora y maestrante del Plan de Acción Tutorial de Programas Educativos en Escuelas de Nivel Superior quien expresó que este tipo de capacitación ayuda a fortalecer los conocimientos sobre maltrato infantil y como sobrellevar a menores que han sufrido este mal.
            El Curso Taller “Como detectar el maltrato infantil”  fue dirigido a 11 auxiliares de los tres turnos que cuidan, alimentan y protegen a las niñas y niños refugiados en Casa CAMASC.
            Por último, Citalán López mencionó que estas capacitaciones se estarán realizando constantemente al personal del DIF Municipal con el objetivo de tener siempre auxiliares infantiles con capacidad para atender todos los casos que son canalizados a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, de la Mujer, la Familia y Grupos Vulnerables.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario