René R.
Coca.
            Tapachula,
Chis; DIC. 11 (interMEDIOS).- Ante la crisis generalizada que se
resintió el presente año y que tuvo un impacto económico significativo al
cerrar un porcentaje de establecimientos formales, integrantes de diversas
Cámaras y Asociaciones confían en que el cierre de este 2012 pueda ser muy
productivo para mantener la plantilla laboral, ahorrar para pagar los impuestos
del 2013 y tener un activo que les permita estabilizarse en la famosa cuesta de
enero.
            Prestadores
de servicios independientes y adheridos a organismos productivos como la
Canaco, Coparmex, Canirac, Asociación de Hoteles y Moteles y Canacintra, por
citar algunos, coincidieron en que las fiestas decembrinas y el pago de
aguinaldo así como de otras prestaciones hacia la base trabajadora deje una
importante derrama económica que permee en toda la sociedad de manera directa e
indirecta.
            La
Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tapachula, Isabel Villers
Aispuru indicó que existe esperanza basada en que muchos visitantes acudirán a
la región con motivo de las fiestas decembrinas sin olvidar el 21 de diciembre,
fecha importante para el turismo derivado de los acontecimientos programados
para Izapa.
            Por su
parte el Presidente de Canirac Tapachula, Carlos Cossio Abarca refirió que los
integrantes de la industria restaurantera y de alimentos condimentados se han
preparado con su personal para recibir al turismo del interior de Chiapas, de
los estados de la República Mexicana y del extranjero, y de esta forma también
beneficiar a los proveedores y quienes participen en la cadena productiva.
            El
empresario Vicente Yannini Mejenes expuso que este año fue muy desgastante por
las mismas elecciones a nivel municipal, estatal y federal; los cambios de
gobierno aunado a la crisis globalizada, sin embargo será muy importante que
los empresarios tomen en cuenta que mantener los costos lo más bajo posible a
los consumidores será un factor para que la gente se acerque y haya ese
circulante de dinero que permita formar un capital acorde a esa circunstancia.
            Finalmente,
los entrevistados expresaron que en la medida que el gobierno en sus tres
órdenes puedan contener los incrementos a los impuestos directos y de los
productos y servicios, habrá una balanza equilibrada hacia la gente a
consecuencia de que los empresarios y comerciantes puedan mantener sus precios
estables para afrontar el reto del siguiente año. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario