Por: Gonzalo Egremy
¡REGALARON EL EX RASTRO!
![]() |
| Foto: Laura Arango. |
*Hoy termina gobierno sabinista.
.-Coraje
popular ha provocado el regalo, que la anterior administración local, hiciera a
empresarios, del predio en donde por años estuvo el rastro municipal.
El Consejo de Organizaciones
Productivas (Asociación Civil) condenó el abuso y la arbitrariedad de
autoridades 2011-2012 al haber cedido el predio.
La información es oficial: “en
subrepticia y presunta sesión de cabildo, hace unos meses, el edil interino,
Heriberto Mendoza, hizo que regidores firmaran obsequiarle a la COPARMEX el
terreno en donde estuvo el rastro”.
Para
que el Congreso del estado (legislatura anterior) acordara la desincorporación
del enorme (y de gran plusvalía) predio, el gobierno (PAN) dijo a diputados que
también la Asociación Ganadera sería beneficiada.
Las mismas autoridades anteriores,
elaboraron un plano del terreno en donde por décadas estuvo el rastro municipal
(4ª avenida sur prolongación carretera a Puerto Madero) y dijeron que ahí
harían el Instituto de Planeación (desarrollo) Municipal (INPLAM).
Un entonces diputado local del PAN, del
distrito electoral zona baja de Tapachula, indican las fuentes, hizo que por la
vía rápida, y quién sabe en qué fecha y sesión del Congreso, los “legisladores
votaran a favor de la donación del terreno para la COPARMEX, ganaderos y para
el INPLAM”.
Ni tardo ni perezosos, los acaudalados
integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, versión
Tapachula, mandaron hacer sus escrituras como dueños de una gran parte del
predio del ex rastro municipal.
Y anteayer miércoles, intentaron que
autoridades municipales actuales acudieron “a poner la primera piedra” del
edificio que pretenden construir.
Al enterarse diversos sectores sociales
de Tapachula, iniciaron a manifestar su desacuerdo, protesta e inconformidad,
al estimar que el anterior ayuntamiento municipal y ex funcionarios, abusaron
del cargo.
“Debió existir un excesivo acto de
corrupción entre el ex diputado panista, que perteneció a la COPARMEX, el ex edil interino, algunos ex regidores y el
ex secretario municipal, para transarse el enorme terreno de lo que fue el
rastro durante muchísimos años”, diría uno de los inconformes.
Agregaría que ni la COPARMEX ni la
Asociación Ganadera tiene necesidad de que el municipio les obsequie un predio,
porque sus integrantes son inmensamente ricos y dueños de grandes extensiones
de tierras.
“El municipio sí tiene urgencia de un
predio en donde edificar muchas de sus oficinas, para dejar de erogar cada año
millones de pesos en renta de casas (a políticos y empresarios) para sus
dependencias”.
El dirigente de COPAC, Alfredo Aisa
Conesa, dijo que él supo hace meses “de lo que tramaba el gobierno de Nivon”, y
que cuando le opinó que no hicieran tal despojo al pueblo de Tapachula, el ex
gobernante panista le “juro y perjuro que solo era proyecto y que nunca se
haría realidad”.
Añadiría el dirigente social, que
cuenta con documentos probatorios del despojo del bien (predio de mucha
plusvalía) del pueblo de Tapachula que hizo “Nivon a través de su títere,
Heriberto Mendoza”.
Los declarantes coinciden en solicitar,
de manera formal, que el actual gobierno municipal, inicie un procedimiento de
revocación de la donación que hiciera el anterior ayuntamiento municipal del
terreno del ex rastro.
La Asociación Liberal de Abogados, que
preside el jurisconsulto, Juan Alfredo Hidalgo Cabrera, opinó que “como la
donación del predio de lo que fue el rastro, tiene vicio de origen al ser
espurio la supuesta sesión de cabildo en el que se otorga tal cesión de la
tierra, el ayuntamiento municipal está en su facultad de revocarla
solicitándole lo mismo al Congreso del estado”.
“No creo que hayan reunido todos los requisitos
legales que exige la Ley para la donación del predio, ni para los fines y el
objetivo social, por lo que ante esta controversia, el gobierno que encabeza el
edil, Samuel Chacón Morales, debería de solicitar la revocación”, dijo, Hidalgo
Cabrera.
Las complicidades entre dirigentes de
organismos y autoridades, tardan en salir a la luz, y más los beneficios que
obtienen unos y otros, como el despojo a un bien del pueblo de Tapachula, pero
finalmente flota y es cuando la sociedad debe luchar en su propia defensa, ¿no
cree usted?.
BISBISEO
Hoy es el último día del gobierno de Juan
Sabines; mañana sábado, asume la gubernatura, el mandatario más joven en la
historia de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien llega con el respaldo del
pueblo (más de ¡un millón 300 mil votos!) y con un capital político que ya lo
quisiera algún presidenciable/// ¿Cómo deja a Chiapas en lo social, político y
económico, Juan Sabines?; ¿En paz social y en gobernabilidad? No. En muchos
municipios, incluyendo la capital del estado, prevalecen las marchas, mítines y
plantones de transportistas, campesinos e indígenas. Pareciera que todo ello es
un plan preconcebido desde las oficinas del que fuera súper asesor de Sabines,
el michoacano, Nemesio Ponce Sánchez. Ampliaremos///Salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario