Por: Gonzalo Egremy
EDILES EN PROBLEMAS
*Periodistas Guadalupanos.
.-Una de las razones por la que
varios ediles no acceden a programas federales ni “bajan” recursos para la
población, es la ignorancia en la cosa pública.
Según Organismos de Estudios en la materia, varios alcaldes
y síndicos, arribaron al cargo por compadrazgo u otras vías, pero carecen del
perfil.
“Al no tener conocimiento de cómo funciona la administración
pública, no tramitan ni obtienen millones de pesos al año de diversidad de
programas federales”, explica el especialista, Manuel Ignacio Vigorra Aldama.
Expone que presupuestos anualesa municipios como Suchiate,
Tuxtla Chico, Huehuetán y Mazatán, son irrisorios y prácticamente etiquetados.
Un gran porcentaje del erario es para el pago a la CFE por
el alumbrado público, y el resto para gasto corriente como nómina y papelería.
Al no estar enterados de que la SEDESOL y otras dependencias
federales tienen una gran bolsa de recursos para programas sociales, los
alcaldes “presionan a la ciudadanía” y les extraen dinero de manera ilícita.
“Caen en actos de corrupción como en Ciudad Hidalgo, en
donde el ayuntamiento municipal tuviera un gran ingreso diario por el
estacionamiento o vialidad de cientos de trailers, pero ese dinero no entra a
tesorería”.
Y es que policías municipales y allegados al edil, Javier
Cruz Aguilar, extorsionan a choferes de tráilers, a tricicleros y a toda
persona que moviliza carga de productos en esa frontera y los dineros van a
bolsillos particulares.
El especialista añade que la autoridad “se hace de recursos
ilícitos como rentar camiones y maquinaria, así como casas de familiares con
cargo al poco erario, amén de meter a su parentela en la nómina”.
“Lamentablemente el caso del edil de Suchiate, es un claro
ejemplo de la mala decisión del poder en Chiapas para hacerlo llegar a ese
cargo”.
Porque aparte de que no reúne el perfil profesional para
desempeñar el puesto, tiene antecedentes deshonestos y conductas ilícitas,
afirma.
En Tuxtla Chico, el alcalde, Mario Humberto Solís Hernández,
también carece de conocimientos de la administración pública y está sumiendo en
conflictos a las comunidades con decisiones impropias.
Detalla Vigorra Aldama, que el presupuesto para Tuxtla Chico
es poco, y el alcalde no sabe de la existencia de programas sociales federales
y no podrá acceder a recursos para mejorar el nivel de vida de la población.
En Mazatán ocurre un fenómeno similar con el actual alcalde,
de apellido Chong y con el síndico, Arévalo Lozano, que desconocen de la
existencia y los medios para acceder a programas sociales federales.
Por lo que con la venta de permisos para la feria anual, así
como con actos deshonestos del poco erario, la autoridad se enriquece.
Lamentablemente, dice el especialista, la ciudadanía no
saldrá adelante con esta clase de gobernantes que ignoran la ciencia de la
Administración Pública pero que son especialistas en triquiñuelas y vicios.
El municipio de Huehuetán, afirma, es otro contundente
ejemplo de la mala administración por el edil, José Manuel Ángel Guzmán, que
aparte de desconocer la cosa pública, tiene como asesor de cabecera al cura al
pueblo.
“Los habitantes no han visto hasta ahora, el más mínimo
proyecto de gobierno municipal, o si lo existe, solo el edil y su consejero lo
saben”.
En vez de haber iniciado trámites para programas sociales
federales para que los recursos lleguen en los próximos meses, el alcalde hace
negocios de compra-venta de tierra con el presbítero, Cirilo Sánchez.
“Aquí el palacio municipal en manos de Lutero, porque el
clérigo es quien manipula al alcalde en todo, y en verdad, Cirilo Sánchez,
carece de buena reputación entre los habitantes huehuetecos”, acota.
Se ve difícil que los ediles, con sus negocios e ignorancia,
tengan chispa de talento para cumplir a sus pueblos, ¿no cree usted?.
Por quinceavo año consecutivo, ayer, el gremio
periodístico de la zona, llevó a cabo la peregrinación a la iglesia (Villita)
de la Virgen de Guadalupe, organizado por el Mayordomo 2012, Julio Navarro
Cárdenas///En la procesión platicamos con la mayoría de los colegas de la
prensa escrita, de la radio y de la televisión, así como con sus familiares que
año con año acuden, con mucha fe, a dar gracias a la Virgen Morena por los
favores recibidos y a orar por un mejor año de trabajo, de salud y bienestar///El
Obispo, Leopoldo González González, nos recibió en las puertas de la iglesia a
los periodistas yfamiliares y a cada uno persignó haciéndole la señal de la
santa cruz en la frente///Y pasada las 12 horas, de ayer día 12, del mes 12 y
del año 2012, empezó el ágape (fiestón y comilona) organizado por el
Mayordomo///El ex secretario general de gobierno, en los primeros años del
Pabliato, Emilio Zebadua González, agarro hueso como oficial mayor de la
SEDESOL, cargo que le confirió ayer, la titular de esa Secretaría, Rosario
Robles Berlanga///Hoy en Tuxtla Gutiérrez, es la comida y pre posada de la
Asociación de Columnista de Chiapas, que encabeza el colega, Francisco Javier
Niño///Salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario