Por: Gonzalo Egremy
¿CANDADO SABINISTA?
*Negocios sucios de edil suchiatense.
.-La historia no registra, al
menos en Chiapas, que un gobernador al tomar posesión y entrar en funciones, lo
haga con el gabinete de su antecesor.
Surgen algunas hipótesis de lo que podría estar atrás del
porqué hasta el tercer día del nuevo gobierno, se sepa de los primeros
nombramientos.
Una de las suposiciones de lo anterior, es que la transición
política y administrativa no se dio en tiempo y forma por parte del anterior
gobierno.
Al haber rebasado el término (8 de diciembre) legal para la
entrega-recepción, el hoy ex gobierno de Juan Sabines, violentó la Ley.
De ahí que los funcionarios Sabinistas fueran obligados a
seguir temporalmente, en el mismo cargo, por unos días o por unas horas más.
Pero
existe otra teoría más contundente: el ex gobernador, Sabines, habría logrado
que diputados de la (anterior) LXIV Legislatura, reformaran (en lo oscurito) la
Ley, para que todo su Gabinete quedara impuesto al nuevo gobernador, Velasco
Coello.
La anterior conjetura en diversos sectores de la sociedad,
es la más creíble porque una de las particularidades de la anterior
administración fue la de parchar a cada rato la Constitución y toda clase de
cuerpos normativos.
De manera subrepticia los diputados le aprobaron todas las ocurrencias
que les enviaba Sabines a través del que fungía como secretario de gobierno,
Noé Castañón León, e ideadas por su asesor estrella, Nemesio Ponce.
Así los chiapanecos fuimos testigos cuando en el 2009 los
diputados sabinistas reformaron la Constitución para prolongarse en el cargo
ellos y los alcaldes 2008-2010, hasta que la Suprema Corte de Justicia
intervino y les echó abajo la intentona de perpetuarse en el puesto.
De lo anterior surgió el Congreso del estado y los mini ayuntamientos
municipales de (20 meses) 2011-2012, que hicieron y deshicieron con todo.
Fue aquella Legislatura (la LXIV) en la que estuvieron
Carlos Enrique Avendaño Nagaya, Elsa López López, Alejandra Cruz Toledo de
Orduña, Bernardo Thomas Gutú, Edy López, entre otros, quienes le aprobaron a
Sabines préstamos por ¡10 mil millones de pesos! durante 2011.
Los mismos que aprobaron gastos por ¡12 millones de pesos!
para elegir a la flamante diputada para migrantes chiapanecos en los Estados
Unidos, Rhosbita López, la “legisladora 41”.
De premio, por aprobar los chistes y lindezas oficiales,
muchos “legisladores” obtuvieron notarías o cargos públicos para ellos o para
sus familiares, además millonadas de pesos.
Por ese comercio de
los diputados de parchar la Constitución y las demás cuerpos normativos de
Chiapas, es creíble que esté reformada la Ley para la intentona transexenal
sabinista a través del gabinete impuesto.
Sin embargo, debió darse “un punto de quiebre” en el
sabinismo, quizá por la intervención de Poderes desde México, para la
conformación del Gabinete del gobernador, Manuel Velasco Coello.
Inclusive se llegó a afirmar ayer, que este día martes, en
la sesión del Congreso del Estado, revocarán o reformarán cualquier norma
sabinista que otorgue “prolongarse en el cargo” a funcionarios de la
administración anterior.
Las hipótesis y teorías surgieron entre la ciudadanía,
porque ayer se supo que Noé Castañón León, el mismo secretario general de
gobierno con Juan Sabines, fue el encargado de dar posesión al nuevo Secretario
de Hacienda en el estado, Daniel Sandoval Jafif.
Los chiapanecos tienen ya en funciones al gobernador, Manuel
Velasco Coello, que con talento, voluntad y vocación de servicio, sacará
adelante a la población, y lo apoyan sin condición alguna, para quitar
cualquier traba que obstaculice la marcha de su administración, ¿no cree
usted?.
BISBISEO
Oficialmente (hasta las 18:00 horas) de ayer, no había
nombramiento alguno de los integrantes del nuevo Gabinete. En las redes
sociales, como ocurrió la semana pasada, iban y venían nombres de algunos
presuntos colaboradores del mandatario, Manuel Velasco Coello. Así se supo del
titular del Secretario de Hacienda, y de otros cargos, pero no había comunicado
oficial///Lo mejor es esperar para dar a conocer los nombramientos, apegado a
la verdad///Campesinos de diversas comunidades, le tomaron el palacio municipal
ayer al edil de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, por la
designación de representantes municipales en el área rural, en donde, dijeron
algunos quejosos, votaron hasta guatemaltecos///La subsecretaría de gobierno
aquí, se encuentra acéfala, y los que fungieron como delegados de gobierno del
estado en cada municipio, solo esperan que les depositen su salario y aguinaldo
para retirarse///El ayuntamiento municipal de Tapachula que encabeza, Samuel
Chacón, realiza hoy la caminata por los Derechos Humanos, y al mediodía,
ofrecerá una rueda de prensa///Difícilmente el edil de Suchiate, Javier Cruz,
podrá salir librado del cúmulo de graves sindicaciones que le hacen sobre su
presunta participación en actos ilícitos, y en los lucrativos negocios que
dicen que ha hecho utilizando el nombre del nuevo gobernador.
Ampliaremos///Salud

No hay comentarios.:
Publicar un comentario