Recorrió casi 400
kilómetros
◘ Funcionarios y
migrantes corren desde Ixtepec, Oaxaca a Tapachula
◘ Corremos en sumisión
a la virgen y en estimación al prójimo: Fiscal
TAPACHULA, Chiapas.- Más de 50
migrantes y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),
corren en la Quinta Antorcha Guadalupana 2012 “El corazón no tiene fronteras”,
que tuvo su inicio el pasado domingo en la ciudad de Ixtepec, Oaxaca y
concluirá con una misa de acción de gracias esta tarde de martes en la capilla
de la Villita de Guadalupe de esta ciudad.
Junto a los Ministerios Públicos,
Secretarios de Acuerdo y Administrativos de la Fiscalía Especializada en
Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI), también corren Agentes de
la Policía Estatal Fronteriza (PEF); ambos provenientes de las diferentes
agencias foráneas de la entidad chiapaneca.
El grupo de devotos partió desde el
albergue “Hermanos en el Camino”, que se encuentra a cargo del Padre, Alejandro
Solalinde; lugar donde recibieron la bendición para hacer su primera escala interestatal
en la Casa del Migrante “Hogar de la Misericordia” de Arriaga; donde fueron
recibidos por el Padre, Heyman Vázquez Medina; el domingo por la noche.
Este lunes el contingente partió
desde la ciudad costera de Arriaga, con la bendición del Presbítero, para hacer
su última escala en el municipio de Villa Comaltitlan, con el fin de retomar
fuerzas y dirigirse a esta localidad fronteriza, ubicada a 45 kilómetros de
Guatemala.
La Quinta Antorcha Guadalupana
FEDCCI 2012, hizo un recorrido interestatal de 398 kilómetros desde Ixtepec,
Oaxaca a Tapachula; Chiapas; y a diferencia de las ediciones pasadas a esta se
sumaron migrantes centroamericanos que compartieron la fe y la devoción de los
funcionarios a la virgen morena.
“Hoy corremos bajo el nombre el
Corazón no tiene Fronteras, en señal de sumisión a la patrona de México y de
estimación al prójimo, al hermano migrante que por busca de mejores
oportunidades a salido de su casa, de su país, dejando a su familia” expreso el
Fiscal Especializado, Enrique Méndez Rojas.
El arribó de los feligreses está
programado para las 17:00 horas en la Parroquia de la Villita de Guadalupe,
lugar donde se ha confirmado serán recibidos por el párroco, Carlos Lomelí, quién
oficiará una misa con para agradecer la vida y devoción de los funcionarios,
pero sobretodo chiapanecos comprometidos con la justicia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario