jueves, 13 de diciembre de 2012

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA TRABAJA PARA BRINDAR ATENCIÓN DE CALIDAD A LOS CIUDADANOS


◘ Comisión Nacional de Derechos Humanos y Consejo Estatal de Derechos Humanos, capacitan a los funcionarios públicos municipales.
            Tapachula, Chiapas, 12 de diciembre de 2012.- El Ayuntamiento que preside Samuel Alexis Chacón Morales busca mejorar la calidad de vida de los tapachultecos y esto engloba una buena atención por parte de los servidores públicos, así en el marco de la celebración de la declaración de los derechos humanos, se llevó a cabo la conferencia denominada “Derechos Humanos y Deberes de los Funcionarios Públicos”.
            Con esta conferencia se busca concientizar a los funcionarios públicos, a trabajar de manera profesional, adecuada, con tolerancia y respeto dio a conocer en entrevista, Paulina Satizo Ramírez, jefa del Departamento de la Comisión Municipal de Derechos Humanos.
            Y es que lamentablemente, refrió,  muchos tienen la idea errónea del compromiso que implica tener un cargo dentro de la función pública haciendo uso de la altanería.
            “Este celebración no es sólo un protocolo, pues se busca se aplique a nuestros servidores públicos sobre todo los conocimientos en materia de Derechos Humanos y fue en esta ocasión que llevó a cabo esta conferencia emitida por el Consejo Estatal de Derechos Humanos dirigida al personal jurídico del ayuntamiento de Tapachula, con el objetivo de capacitarlo y de esta manera mejorar la conducta para con los ciudadanos”, explicó Santizo Ramírez.
            En ese sentido mencionó que así como se capacita a este sector profesional de la función pública se abarcarán otros, para así dar atención a las deficiencias y brindar la calidad de servicio que merece la población.
            “La deficiencia se traduce en la intolerancia, prepotencia, mala contestación y por eso estamos capacitando para que esa prepotencia se convierta en amabilidad, y por instrucciones del presidente municipal, Samuel Chacón establecimos los contactos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos así como el Consejo Estatal de Derechos Humanos para que durante toda la administración estemos dando de manera permanente la capacitación a los servidores públicos así como a los policías”, acotó Santizo Ramírez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario