Translate

Vistas a la página totales

sábado, 10 de marzo de 2012


Reconocen participación ciudadana durante conmemoración del primer aniversario de Tuxtla Gutiérrez Comunidad Segur

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del primer aniversario de la Certificación de Tuxtla Gutiérrez como la primera Comunidad de Segura de México, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, presidió la entrega de reconocimientos a los enlaces de cada uno de los 19 programas certificados, a quienes recordó que “estos programas no son sexenales, hoy son ejemplo a nivel nacional y han llegado para quedarse en beneficio de la gente”.
Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Elsa Colinas de Vázquez, en representación del alcalde de Tuxtla Gutiérrez Yassir Vázquez Hernández; el abogado de los chiapanecos sostuvo que Tuxtla Gutiérrez cuenta con mayor nivel de desarrollo, mayor bienestar, los más altos índices de seguridad a nivel nacional, pero sobre todo, mejor calidad de vida en sus habitantes.
“Con estas acciones nos damos cuenta que velar por la seguridad y el bienestar ciudadano no es función exclusiva de la autoridad, sino producto de la coordinación y trabajo corresponsable entre sociedad y gobierno, y la certificación de Tuxtla Gutiérrez como la primera Comunidad Segura de México es el mejor ejemplo de ello”, enfatizó.
Acompañado de integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la procuraduría estatal, así como de representantes de los programas certificados y representantes de los medios de comunicación, López Salazar destacó la disminución de los índices delictivos, principalmente en el centro de la ciudad, el fortalecimiento de la infraestructura física educativa con más y mejores espacios para los alumnos de todos los niveles educativos, el mejoramiento sin precedente de la salud materna y el combate a enfermedades infectocontagiosas. 
Al recordar que los 19 programas certificados promueven la prevención de riesgos y el fortalecimiento de la seguridad de forma integral, lo que involucra no sólo al sector público sino al privado y a la sociedad civil en general, el Procurador General de Justicia del Estado agradeció al Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia y al Instituto Cisalva de Cali, Colombia, centros certificadores de Tuxtla como Comunidad Segura.
En este encuentro, expuso que “el Gobernador Juan Sabines Guerrero siempre ha manifestado que son los chiapanecos quienes hacen posible estos programas, impulsándolos y supervisándolos cada día, de eso se trata, de que los beneficios sean directos a la comunidad“.
Asimismo, señaló que el Gobierno de Chiapas impulsa políticas públicas encaminadas a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “por ello recientemente a propuesta del Ejecutivo estatal el Congreso local aprobó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación lo que permitirá integrar a los planes de estudios de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria materias específicas para  la instrucción de la prevención del delito y las adicciones en beneficio de más de un millón de niños y jóvenes chiapanecos”.
Por otra parte, dio a conocer que CENTRA ha logrado la reinserción social de mil 800 usuarios que hoy gozan de una mejor calidad de vida, mientras que el Programa Alcoholímetro Preventivo permitió la disminución del 41 por ciento en el índice de accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol.
“Gracias al éxito y beneficios directos a la ciudadanía, programas como el Taxista Vigilante es ejemplo a nivel nacional e internacional, actualmente es replicado en ciudades como Los Cabos, Baja California; Cuautitlán Izcalli y la Ciudad de México”, apuntó.
Al dirigir su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Elsa Colinas de Vázquez, destacó la visión del gobernador Juan Sabines Guerrero al impulsar de forma decidida la participación ciudadana a través de los programas que hoy cuentan con la certificación del Instituto Karolinska.
“Esto es resultado de la suma de todos los esfuerzos, son programas que el pueblo los legitima, por eso hoy me atrevo a afirmar que Tuxtla Gutiérrez es el mejor lugar para vivir”, expresó.
Asimismo, la representante del presidente municipal de la capital chiapaneca hizo un amplio reconocimiento al Presidente Felipe Calderón, “ya que sin el apoyo del Gobierno Federal poco podríamos avanzar en la construcción del Chiapas que hoy nos da certidumbre y rumbo”, finalizó.
En este importante evento, las autoridades hicieron entrega de la placa conmemorativa de la Certificación de Tuxtla Gutiérrez como la primera Comunidad Segura de México a los representantes de los programas: Clínica  de la Mujer, Policía Ciudadano Solidario, Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), Agrupamiento Femenil de Tránsito y Vialidad, Policía del Centro, Alcoholímetro Preventivo, Ciudad del Agua, Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), Inspectores Infantiles, Todos a la Escuela, Programa Autotransporte Ecológico Conejo Bus, Taxista Vigilante, Consejo Consultivo Municipal, Banco de Sangre, Botón Negocio Seguro, Consejo de Participación Ciudadana de la PGJE, Programa Amanecer, Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT), y Educación vial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario