OPINIÓN PÚBLICA
Por: Gonzalo Egremy
CANDIDATURAS PRI-PVEM
![]() |
Foto: Laura Arango. |
*Dudan sobre montón de osamentas.
.- El Consejo
Político Estatal del PRI, en su asamblea de ayer, aprobó la plataforma
electoral que regirá su proceso interno para elegir las candidaturas.
De un total de 650 Consejeros, los 623
asistentes efectivos, acordaron métodos para que el PRI vaya en fórmulas
comunes con otros partidos.
Los Consejeros, Gil Lázaro González y
José Antonio Toriello Elorza, informaron que el PRI y PVEM signaron convenio
para ir en candidatura común a la elección de gobernador.
“Ambos partidos emitirán la
convocatoria, conjuntamente, para que sus militantes que pretendan participar,
se inscriban, y el método de selección será a través de medición de la opinión
pública (encuesta)”, dijo Gil Lázaro.
Mientras
que el método para la selección de candidatos (PRI-PVEM) a diputaciones locales
y a miembros de ayuntamientos municipales, será por Asamblea o Convención de
Delegados en cada localidad y distrito electoral.
Otro de los acuerdos al que llegaron
ayer los Consejeros Políticos del PRI, es “blindar el proceso electoral contra
la delincuencia organizada”.
Solicitarán a autoridades
correspondientes, informes de existencia o no de antecedentes penales de todos
sus aspirantes a cargos de elección popular.
Con los compromisos signados entre los
integrantes del máximo órgano de dirección del PRI Chiapas, se despejan muchas
dudas y especulaciones.
Una de ellas era que había pre
concluido el término (4 de marzo) para que fuera en Alianza con otros partidos
políticos, sobre todo con el PVEM.
Sin embargo en la asamblea de ayer, los
priistas saltaron ese escollo y decidieron ir con el mismo PVEM a la
gubernatura en fórmula común.
El método será el de encuestas que
harán tres empresas especializadas en la
materia, y sin duda saldrá adelante Manuel “El Güero” Velasco.
Una estimación (personal de quien
escribe) será la inscripción a la misma candidatura, de cuando menos otro
aspirante más, para que los encuestados decidan entre uno o más competidores.
El Consejero Político, José Antonio
Toriello Elorza, explica que ayer acordaron también que el PRI puede ir en
Alianza con otros partidos afines.
No solamente con el PVEM, instituto con
el que el PRI va junto en la carrera presidencial y en muchos distritos
electorales federales y al Senado, sino que el Tricolor buscará Alianza local
también con otros partidos.
Luego entonces no está descartado, al
contrario, de que el candidato a la gubernatura por el PRI-PVEM sea también de
otros partidos como el PANAL.
Tampoco serán un embrollo las
candidaturas comunes entre PRI-PVEM y quizá otros partidos, para ayuntamientos
y diputaciones locales.
Generará si, mayor competitividad entre
los pretensos del mismo PRI y PVEM al Congreso del estado y a las presidencias
municipales.
Pero toda esa competencia interna entre
los aspirantes locales, estrará a los vaivenes del proceso de los candidatos a
la gubernatura, al Congreso de la Unión y a la misma presidencia de la
República, ¿no cree usted?.
BISBISEO
Ayer el subsecretario estatal de Turismo, Blas
Zamora Martínez, se nos informó, que sufrió un accidente automovilístico cuando
transitaba sobre la carretera de Puerto Chiapas a Tapachula. Presumiblemente
resultó ileso, y a Dios Gracias///Una hora antes del percance, trabajaba en la
atención de los cientos de turistas que bajaron de un Crucero. Ahí platicamos
sobre el tema turístico///El CEN del PRD expulsó a quince personajes de
Chiapas, que una semana antes habían simulado una asamblea para imponer a Juan
Carlos López, mejor conocido como el Chapitas, como candidato de ese partido al
gobierno///Se bisbisea que la expulsión alcanzó hasta al ejecutivo estatal///A
propósito, tras la toma de posesión de Josefina Vázquez Mota como candidata del
PAN a la presidencia de la República, ayer en el estadio del Cruz Azul (unas
horas antes había perdido el partido con Chivas), trascendió que el que será
ungido como abanderado azul al gobierno de Chiapas, es el ex secretario estatal
de la Sedesol, Samuel Toledo Córdova Toledo. Pocos son los que lo conocen por
la Costa-Soconusco///Horas después de la visita del presidente, Felipe Calderón
a Chiapas (Ocozocuautla) el jueves 8 en el Día Internacional de la Mujer, se da
a conocer el hallazgo de 130 osamentas en una cueva de un rancho (comunidad
Nuevo Ojo de Agua) de Frontera Comalapa. La Procuraduría de Justicia sale
pronto a decir que los restos humanos databan de unos 50 años. Ante la especulación
y dudas, en las redes sociales, de nuevo la PGJE dice que las osamentas podrían
ser de 700 años antes y una serie más de datos sobre el origen: maya///Lo
curioso y raro es que la región en donde fueron localizadas no es de origen
Maya; aun más, se publicó que en la cueva había restos de cinta canela, latas
vacías de cerveza y que presumiblemente algunos cráneos tenían aun “piel”. Cuál
será la verdad///Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario