Gobiernos estatal y municipal conjuntan esfuerzos en
pro de la salud femenina
Villaflores contará con su 2ª Clínica de la Mujer
La Secretaría de
Salud del estado y el Ayuntamiento de Villaflores firmaron un convenio de
colaboración para formalizar la construcción de una Clínica de la Mujer en la
cabecera municipal de esa demarcación; infraestructura que permitirá acrecentar
la cobertura de atención médica entre la población femenina.
Esta suma de
esfuerzos entre los gobiernos estatal y municipal beneficiará a las mujeres de
la región Frailesca, quienes además de disponer de los servicios médicos en la
Clínica de la Mujer que funciona en el Hospital General Bicentenario de
Villaflores, en breve contarán con un nuevo espacio que ampliará la red de
atención.
El secretario de
Salud estatal, James Gómez Montes, destacó la iniciativa del presidente
municipal de Villaflores, Germán Jiménez Gómez, por multiplicar el esquema de
atención a la salud de la mujer que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero
a través de las Clínicas de la Mujer, modelo único en México.
De acuerdo con
el convenio signado entre ambas autoridades, el Ayuntamiento de Villaflores se
compromete a construir la Clínica de la Mujer en la cabecera municipal,
mientras que la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas dotará el
equipamiento y capital humano necesarios para su operatividad.
La Clínica de la
Mujer fue diseñada para otorgar atención integral a la población femenina
mediante la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de las
enfermedades que más aquejan a este grupo, principalmente el cáncer
cervicouterino y cáncer de mama.
Atestiguaron la
firma de este convenio, por parte de la Secretaría de Salud del estado, los
directores de Atención Médica, de Infraestructura en Salud y de Planeación y
Desarrollo, Ricardo López Vázquez, Víctor Manuel Pérez Isidro y Luis Gerardo
Ruiz Carrillo, respectivamente.
En tanto que por el Ayuntamiento de Villaflores
también firmaron el síndico municipal, Urbano Vázquez Cruz, y el tesorero
municipal, Raquel Hernández González.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario