Comunicado / ICOSO
Tapachula,
Chiapas.- El director general del Colegio de Bachilleres de
Chiapas (Cobach), Jorge Enrrique Hernández Bielma, dio a conocer
que el “Barco Museo Móvil de Tapachula”, estará en el Planetario
Bachilleres “Casa de Ciencia y Cultura Universal” del Cobach,
los días 24 y 25 de enero.
En este sentido,
dijo que el objetivo de ese museo móvil, es acercar a
niñas, niños, jóvenes y público en general, a las diferentes
disciplinas científicas y tecnológicas a través de equipamientos
didácticos interactivos; además de estimular la creatividad, la valoración
a la naturaleza y deseos de conocer más acerca del mundo que nos rodea.
Agregó que el
Cobach reafirma su compromiso con la sociedad, como institución
educativa y formadora para las nuevas generaciones que cursan aquí su
bachillerato; además de que extiende sus servicios a la comunidad, al
impartir los talleres en el Planetario del Cobach de: “Astronomía
para grupos escolares”, “Microscopía”, “Reciclado de papel”,
“Papiroflexia”, “Reciclando a la moda”.
Se brindan charlas informativas
como: “El Sol, la estrella más cercana”, así como la observación
con telescopio a las fases lunares; las proyecciones en el domo
digital: “Universo”, “Maravillas del universo”,
“Microcosmos”, “La patrulla de Zula”, “Invasores de marte”,
“Sietemaravillas”, “Mundos de hielo”; y las exposiciones fotográfica:
“Tapa…chula hoy y siempre”, escultórica “La esencia de Tapachula”, y “El
canto del quetzal.
Finalmente,
Hernández Bielma, se refirió al Planetario como sede de diversos e
importantes sucesos, entre los más recientes, dijo, la “V Cumbre
Intermunicipal” entre Tapachula y más de 40 municipalidades de Guatemala; y
principalmente es punto de referencia para la visita de diferentes
escuelas de la región.
Cabe
destacar que el Planetario del Cobach abre sus puertas de lunes a sábado, de
9:00 a 16:00 horas y está ubicado en Av. Paseo de Los Cerritos, en
Tapachula; y para mayor información sobre su cartelera y servicios cuenta con
la línea telefónica (01 962) 62 839 20, ó vía
Facebook: planetariodebachilleres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario