*El propósito fue dar a conocer el programa “Facilitadores
Judiciales de la OEA”.
Comunicado
/ Ayuntamiento
Funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula
de las áreas de política internacional y justicia sostuvieron una reunión de
trabajo con la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde conocieron
de cerca el programa de “Facilitadores Judiciales de la OEA”.
Para lo cual, se presentaron las
experiencias y el impacto que dicho programa ha generado en los procesos de
cumplimiento de justicia en las comunidades que ha sido implementado.
Al encabezar esta reunión, el secretario
de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Elorza Argueta destacó el
interés del Cónsul de México en Tecún Umán, Guatemala, Mauricio Ituarte Hurtado
por acercar y dar a conocer este programa a los funcionarios municipales.
Elorza Argueta recordó que el tema de
migración y política internacional ha sido uno de los ejes principales del
gobierno del edil, Neftalí Del Toro, por ello,
todo tipo de actividades y proyectos que estén encaminados a este punto
siempre serán bien recibidos.
“Una de las indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro es promover
mecanismos de colaboración con organismos internacionales, escuchar en qué y
cómo se ha implementado el programa <Facilitadores Judiciales de la OEA>
nos deja una gran experiencia en el tema de derechos humanos” señaló.
En entrevista, la Asesora Técnica del
programa “Facilitadores Judiciales de la OEA” en Guatemala, Andrea de León
Calderón, dijo que el servicio de este proyecto es un puente entre las
instituciones de justicia y la población.
“Los facilitadores judiciales no solamente
mejoran el acceso a la justicia, sino que además lo hacen a bajo costo. Este
programa se ha desarrollado en países como: Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Argentina” agregó acompañada de Carlos
Sánchez, coordinador de Operaciones en Guatemala.
“El fin del servicio es contribuir al
reforzamiento de la institucionalidad del Estado, ampliando el acceso a
justicia para la población en condición de vulnerabilidad, mejorando las
oportunidades para el ejercicio de sus derechos fortaleciendo la prevención
para la seguridad ciudadana y el desarrollo sostenible inclusivo. Los
Facilitadores Judiciales son líderes naturales de su comunidad, personas honestas
y voluntarias” concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario