•Reconoce el apoyo de los extensionistas
en las actividades del sector
Comunicado / AMSDA
El presidente de la Asociación
Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla
Gutiérrez, manifestó que a diferencia de otros tiempos el sector que representa
se ha convertido durante este gobierno en productivo, rentable y con un
desarrollo sustentable para lograr la seguridad alimentaria de México y
colocarlo en escaños más altos en la producción mundial de alimentos.
Prueba de ello, dijo, es que
el Producto Interno Bruto del sector primario creció 12.4 % con respecto a los
cinco años del anterior gobierno, además de que las exportaciones de alimentos
han superado casi un 60 % al período mencionado, con el agregado de que se
cuenta con más calidad e inocuidad, lo que ha permitido aumentar las
exportaciones agroalimentarias a más países del mundo, destacando en las
últimas fechas los comprendidos en la Península Arábiga, Rusia y China.
El También secretario de
Desarrollo Rural del Estado de Jalisco se pronunció por que cada vez más el
campo se agregue a la tendencia mundial de la agricultura protegida con
productos que cuenten con la certificación de alimentos orgánicos. Héctor
Padilla Gutiérrez recién participó en el V Congreso Latinoamericano del
Aguacate en el que se contó con la presencia de once estados de la República
Mexicana y de países como Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Brasil, Argentina,
Honduras, Estados Unidos, República Dominicana y España.
El presidente de la AMSDA y
titular de la SEDER se refirió a los agrónomos, más conocidos como extensionistas,
que siempre apoyan a los productores del sector agropecuario para que la
actividad sea más rentable. “Son los que andan a pie de surco, en el predio, la
parcela, en el establo, con los productores acuícolas porque es de gran
importancia el servicio del extensionismo”, expresó.
Con relación a los resultados
logrados en lo que va del presente gobierno el representante de los secretarios
de desarrollo agropecuario de cada estado de la República, destacó que los
ingresos promedio de los productores aumentaron 12.3 % en términos reales,
respecto al último año del sexenio anterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario