Por:
Gonzalo Egremy
![]() |
FOTO DE: |
¡MÉXICO MEJOR SIN TLC!
+Productores de leche afirman que
nuestro país estaría mejor sin el TLC con EU porque “nos envían” sobras y
derivados que producen cáncer.
+Fraymaco´s cierran actividades 2016 en
camaradería con comida y se pronuncian por un Soconusco Libre para dejar de
depender del centralismo.
.-La mayoría de
los productores de leche en el país, aceptarían encantados la intención de
Donald Trump de “romper” con el Tratado de Libre Comercio.
Eliminando el
TLC, “dejarían de mandarnos sus sobras, como: polvos de leche sin crema, queso
y suero de desecho y fórmulas lácteas enriquecidas”.
Lo anterior lo afirmó
el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de
Leche, Álvaro González Muñoz.
México importa
de Estados Unidos 504 mil toneladas (74 por ciento) de las 682 mil necesarias
para cubrir la demanda nacional de leche.
Se trata
principalmente de polvo de leche descremada, quesos, sueros, lacto-sueros,
entre otros derivados lácteos, equivalentes a casi 6 mil millones de litros;
pero México produce 11 mil 500 millones de litros anuales.
“Esto se ha
convertido en una peligrosa dependencia y una desleal competencia para los
productores nacionales”, dijo González Muñoz.
Añadió que ello con el agravante de que
prácticamente la totalidad del producto es polvo de leche sin crema o sueros,
que “enriquecen” con una serie de ingredientes como vitaminas, minerales y
grasas vegetales.
Álvaro González
lanzó un ‘grito de alerta’ a las autoridades de la Secretaria de Salud, porque
muchos de los productos importados, como el suero (resultante de la fabricación
de quesos) les agregan determinados productos químicos que revuelven o mezclan
a alta presión, para que no se sedimenten: “Lo alarmante, exclamó, ¡es que
pueden ser cancerígenos!”.
Señaló el
dirigente de los pequeños y medianos productores de leche, que “urge que
nuestro gobierno se solidarice con los productores mexicanos y su población,
para impedir que el vecino del norte envíe sus sobras a México, aprovechando la
oportunidad que ofrece el presidente electo Donald Trump, de revisar y
actualizar las relaciones comerciales con México”.
Aclaró que a la
industria lechera norteamericana le conviene vender a México leche en polvo “o
polvo de leche”, porque en la frontera, el precio por litro se cotiza en 8.50
pesos.
Sin embargo, el
polvo que vende a México, su precio es de 4.60 pesos. Es decir, aparentemente
más barata, pero para convertirla en polvo, le extraen la crema que, por litro,
tiene un valor de más de 4.00 pesos. Esta es la razón de que le agregan
ingredientes ‘nutritivos’, que son un riesgo.
Si la revisión
comercial entre México y Estados Unidos va en serio, se abre la oportunidad de
“recuperar más de medio millón de empleos”, perdidos por efecto de las
importaciones masivas de leche en polvo y resultado de malas negociaciones
desde el momento mismo de la firma del TLCAN, que aniquiló a más de 550 mil
productores.
Y es que derivado
de prácticas desleales de comercio, tanto de empresas asentadas en nuestro
país, como de trasnacionales que envían despojos y subproductos que en nada
compiten con la producción nacional, dijo el líder de los productores de leche,
y justa razón, ¿no cree usted?
BISBISEO
Desde hace unos
cuatro meses dejó de “funcionar” el aparato de Rayos X en la clínica “Roberto
Nettel” del ISSSTE aquí en Tapachula, y el personal del departamento de
radiología les exige a los derechohabientes que sí desean las radiografías que
ordenó algún médico especialista, deben de llevarles un teléfono celular de
última generación con suficiente capacidad de megas para “tomarles foto de la
anatomía del paciente”. ¿Será cierto tanto descaro?//Los integrantes del “Grupo
social progresista, Fray Matías de Córdova” que lidera, Guillermo Becerra,
culminaron sus actividades 2016 con una opípara comida en el rancho de su única
socia mujer (Lupita) allá en el ejido “Álvaro Obregón”, en donde algunos de sus
integrantes se pronunciaron por la creación del estado 33 Soconusco Libre y
Soberano//Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario