
Así se expresó Jorge Aguilar Reyna, uno de los consejeros del Bloque de Organizaciones Cafetaleras de la Costa, Sierra, Selva y Soconusco, quien añadió, “los logros se dan después de la caminata de casi 8 días en más de 450 kilómetros de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, con miras de dirigirnos luego a la Ciudad de México”.Entre los acuerdos suscritos están: Que la Secretaría de Gobernación se compromete a revisar la Declaración de Emergencia Fitosanitaria para el Café, solicitada por el Gobierno de Chiapas, la CONAGO, la Cámara de Diputados, y el avance de la gestión se presentará en la próxima reunión.
Se acordó revisar la plantación de 3,050 plantas y paquetes tecnológicos que no
fueron considerados dentro de apoyos a productores de nuestras organizaciones,
y se tendrá respuesta el 30 de septiembre en curso, así como el compromiso de
acompañar el cumplimiento pleno a solicitudes de Bloque para el 2017 y 2018.
Añadió, “está la operación de recursos del PROCAFE, buscar apoyos recurrentes ante la SEDESOL con programas de empleo temporal, por el financiamiento de 1,500 productores para renovación de cafetales; por su parte Gobernación se compromete a no permitir el desalojo de la Cooperativa Indígena MAM de la Finca Alicia, entre otros importantes puntos de acuerdos favorables a los del Bloque”.
Añadió, “está la operación de recursos del PROCAFE, buscar apoyos recurrentes ante la SEDESOL con programas de empleo temporal, por el financiamiento de 1,500 productores para renovación de cafetales; por su parte Gobernación se compromete a no permitir el desalojo de la Cooperativa Indígena MAM de la Finca Alicia, entre otros importantes puntos de acuerdos favorables a los del Bloque”.
Después de 48 horas de
intensas deliberaciones los delegados del Bloque de Organizaciones de
Productores de café Costa Sierra y Soconusco
conjuntamente con más de ocho dependencias federales y estatales
llegaron a UN ACUERDO DE VOLUNTAD INICIAL QUE PERMITA ESTABLECER UNA
TREGUA O SUSPENSIÓN TEMPORAL A LA MARCHA DE LA CARAVANA HACIA LA CIUDAD
DE MÉXICO con el fin de permitir que se generen las respuestas y
medidas de atención incluyendo la formulación de políticas públicas hacia las
organizaciones participantes
El Bloque de cafetalero
representan un estimad de 13000 productores y 35,000 Hectáreas más de 350,000
Qq de café ubicados en la costa, sierra, selva y Soconusco del
Estado de Chiapas los cuales practican una cafeticultura familiar
sustentable y algunos ya orgánica, otros en vías de hacerlo,
mediante la inclusión de cadenas de valor que representan el acopio,
proceso, certificacion, transformación y exportación; como parte de un
PROYECTO GLOBAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE ESTABLECIDO COMO ESTRATÉGICO PARA
REPOSICIONAR LOS CAFÉS ESPECIALES DE CHIAPAS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
DE CAFES CERTIFICADOS DE ALTA ESPECIALIDAD segmentos que crecen a
razón de un 30 % anual y del cual hemos sido desplazado con la
consiguiente pérdida de ingresos en los últimos años derivado de
la DEMANDA INCUMPLIDA de hace más de 3 años por una DECLARATORIA DE
EMERGENCIA FITOSANITARIA A LA CAFETICULTURA DE LA REGIÓN seriamente
afectada por la roya del café y el cambio climático; Declaratoria que fue
secundada en su tiempo por el Gobierno del Estado, la CONAGO y recientemente en
el mes de abril cuando el Congreso Federal por unanimidad decidieron solicitar
la declaratoria de emergencia fitosanitaria, pero esta No se ha implementado..
Como parte de la mesa
de negociación se generaron los siguientes acuerdos:
1. Revisar la solicitud de Declaratoria de Emergencia Sanitaria para el café.
2. Revisar y ampliar a productores excluidos de los beneficios del Programa de atención al café (PIAC)
1. Revisar la solicitud de Declaratoria de Emergencia Sanitaria para el café.
2. Revisar y ampliar a productores excluidos de los beneficios del Programa de atención al café (PIAC)
3. Evitar recortes el
próximo ejerció a programas de paquete tecnológico para zonas afectadas por
roya y clasificadas como alerta roja por el sistema monitoreo de la autoridad
sanitaria4. Se acuerda establecer los fondos Concurrentes entre SEDESOL Y
SAGARPA q permitan contar con programa de empleo temporal q permita garantizar
las labores culturales q el manejo de la roya necesita. La Sagarpa tiene q
hacer valer el criterio de cabeza de sector y evitar duplicidades y acciones
aisladas con las otras dependencias
5. Se estableció el compromiso para agilizar el programa de Renovación de cafetales
En los plazos de 8 años con una tasa de interés del 7% en cuatro ministraciones para un estimado de 1500'productores del bloque q cumplan los requisitos Por la Financiera Nacional
5. Se estableció el compromiso para agilizar el programa de Renovación de cafetales
En los plazos de 8 años con una tasa de interés del 7% en cuatro ministraciones para un estimado de 1500'productores del bloque q cumplan los requisitos Por la Financiera Nacional
6. Muy especialmente se
acordó que la Secretaria de Gobernación conjuntamente con el bloque acompañe
una iniciativa de ley ante Congreso de la Unión para establecer un fondo de
tierras que permita el acceso mediante subsidios y crédito a largo plazo como
se hace por el banco de México con sistemas de adquisición de casas. Autos y
otros bienes de consumo ya q ningún fondo en la banca de desarrollo contemplan
este componente considerado como el motor del desarrollo rural.
7. Asi mismo Un
programa de tratamientos de Cartera Vencida a los afectados por incumplimientos
de pago derivados con la caída de producción por la roya y q se encuentran en
Buró de crédito.
8. Se acordó también
una pronta y ágil intervención de la Secretaria de Gobernación para atender con
prioridad el financiamiento autorizado para la sociedad cooperativa indígena
Mam Nueva Alicia que enfrenta un demanda de desalojo proveniente de un adeudo
pendiente del 55% q no ha podido ser cubierto por la caída de la producción de
café Así como el apoyo de otros mecanismos jurídicos y financieros que pueda
garantizar su pago en el plazos de tiempo acordado.
9. Garantizar la
interlocución directa del bloque de Org sierra Soconusco con la Sagarpa y
Secretaria de Gobernación derivado de la permanente y sistemática exclusión de
los cafetaleros del Soconusco de los programas de incentivos de café el cual ha
quedado demostrado en más de una década.
10. Así mismo se hará gestión con el Congreso del estado de Chiapas para q asigne recursos con suficiencia destinados a complementar los esfuerzos de la federación en los mismos componentes para productores que no pudieron ser atendidos y que fueron afectados por la roya, esto para ejercicio 2017;
11. Así mismo se plantearon asuntos de atención de programas específicos para las organizaciones de base
10. Así mismo se hará gestión con el Congreso del estado de Chiapas para q asigne recursos con suficiencia destinados a complementar los esfuerzos de la federación en los mismos componentes para productores que no pudieron ser atendidos y que fueron afectados por la roya, esto para ejercicio 2017;
11. Así mismo se plantearon asuntos de atención de programas específicos para las organizaciones de base
CON ESTOS ACUERDOS EL
BLOQUE DE CAFETALEROS HARÁ UNA TREGUA A SU EMPLAZAMIENTO A SEGUIR CON LA MARCHA
HACIA LA SEDES DE LOS PODERES DE LA REPUBLICA PARA ENTREGAR SUS DEMANDAS DE
JUSTICIA PARA LOS MÁS POBRES Y EXCLUIDOS reconociendo la buena voluntad y
disposición de los funcionarios al frente de la negociación para llegar a los
acuerdos requeridos
Así mismo agradecemos a
todos las instituciones como la Presidencia del Congreso Federal, así como
Policía Federal y Protección Civil de las autoridades Municipales de Tapachula,
Huehuetan, Escuintla, Acacoyahua, Mapastepec, Pijijiapan, Tonala y Jiquipilas
por su cobertura a brindar seguridad y apoyo logístico y alimentario a los
medios de comunicación por el apoyo por dar cobertura y atender los propósitos
esta marcha campesina que recorrió más de 400 kilómetros bajo inclementes rayos
del sol para encontrar las respuestas puntuales a sus demandas
Se contó además con una
ofrenda floral a los fundadores de la anexión de Chiapas a México con el
reclamo del abandono y reconocimiento de la federación de q hay Dos Méxicos el
norte que crece al 40% y el sur que decrece y se visitó la Villa de Guadalupe
En Tuxtla Gutiérrez para pedir fortaleza Respaldamos además las propuestas
nacionales del movimiento el #campoesdetodos asi mismo agradecemos el
respaldo del CNTE a la luchas de las comunidades cafetaleras y sus
organizaciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario