Tapachula,
Chiapas a 7 de abril 2016. (Boletín). - Es
urgente detener la contaminación de los ríos de la costa, pues esta región vive
de la agroindustria y no podemos acabar con este recurso hídrico, así lo
aseguró el senador Luis Armando Melgar, en gira de trabajo por esa zona.
En
el marco del Día Mundial de la Salud, Melgar resaltó: “Debemos prestar atención
a los problemas de contaminación que afectan la salud pública y en todo lo que
genere un impacto al medio ambiente, pero especial atención a los problemas de contaminación
del suelo y del agua, pues esto no solo afecta la salud de las personas,
también repercute en el desarrollo productivo de la región”.
Según
datos oficiales los ríos que presentan mayor índice de contaminación son el
Coatancito y Texcuyuapan que son los que atraviesan la ciudad de Tapachula,
estos presentan alta presencia de agroquímicos y descargas residuales, lo que
pone en riesgo no solo a la flora y fauna de la región, también es un foco rojo
para la salud pública.
Melgar
resaltó que la devastación y contaminación que sufren nuestros
ecosistemas, es provocada por los malos hábitos que se llevan a cabo día a día
por la gran mayoría de la sociedad así como una gran irresponsabilidad por
parte de las empresas que de manera inimaginable, tiran sus descargas a cielo
abierto, también su parte de responsabilidad la tienen instituciones
especializadas en el tema, pero la más importante somos nosotros como sociedad,
pues debemos cambiar nuestros hábitos, entender que tan solo el mínimo esfuerzo
de colocar la basura en su lugar, puede cambiar el rumbo de estos ecosistemas,
todos debemos poner nuestro granito de arena” comentó Melgar.
Resaltó,
que los ríos son vitales para la creación de empleos productivos y
apoyar el desarrollo económico, social y humano, puesto que gran parte de los
sectores productivos dependen del agua.
Finalmente
afirmó que desde el senado establecerán nuevos compromisos y estrategias que
permitan continuar con la preservación de los ecosistemas y la riqueza natural
de la tierra, Melgar aseguró que en próximos días lanzará un punto de acuerdo
donde exhortará a CONAGUA una evaluación para medir el grado de contaminación
de los ríos de la costa, las causas de la contaminación y las acciones que se
deben implementar para disminuir y erradicar la contaminación en los ríos de
esta región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario