· Hundimiento de
la embarcación agrava el daño ambiental en Puerto Chiapas
· Para principio
de marzo se tendrá los resultados de los estudios de la contaminación
provocadas por las empresas asentadas en el puerto.
Marvin
Bautista
Tapachula
Chis; FEB 08 (interMEDIOS).- Luego el hundimiento de la
embarcación camaronera Propemex SC-39 en Puerto Chiapas el Senador de la
República, Luis Armando Melgar Bravo dijo que esta situación viene agravar
el daño ambiental y la contaminación que se presenta en Puerto Chiapas,
provocada por las empresas que están asentadas en esta zona.
Dijo
que desde hace meses se ha denunciado el daño ambiental que prevalece en
la zona y las empresas que están asentadas en el lugar accedieron para realizar
un estudio o una investigación para conocer la magnitud del daño y este
resultado será dado a conocer a principios de marzo, por lo que se espera que
las empresas no argumenten que la grave contaminación es a raíz del hundimiento
del barco, porque esta situación existe en el Puerto desde hace tiempo.
“Ya
sabemos que existe una responsabilidad por las empresas que están ahí, pero
ahora tenemos dos problemas que resolver, primero el daño ambiental que ya se
tenía y que ya en los próximos días se conocer el diagnósticos, que esperamos
que este sea serio, que arroje el resultado que ya todos sabemos y segundo, el
hundimiento del barco nos dice que hay un tema serio que atender con toda la
flota camaronera” sostuvo.
Señaló
que con este incidente, se ve que los barcos no cumplen con los requisitos
sanitarios, ambientales ni de seguridad, lo que representa un peligro
potencial, porque ese derrame de combustible va generar un daño gigantesco en
la fauna marina, por lo que exigió a las autoridades que lo más pronto posible
den una explicación y corrijan el problema de fondo.
El
legislador pidió a las autoridades que los barcos que no cumplan con las
especificaciones necesarias sean sancionados económicamente y que abandonen
Puerto Chiapas, porque no se puede permitir que ocurran situaciones como estas.
Puntualizó
que en esta problemática deben intervenir la Secretaria de Pesca, la Secretaria
de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa) y Capitanía de Puerto, autoridades encargadas
de vigilar que se cumplan con las normas, porque este daño ambiental no puede
permitirse. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario