•
Reconocen participación de empresas mexicanas para que la preparatoria número 5
de esta capital se convirtiera en la primera escuela con energía sustentable de
México
(BOLETIN).-
El secretario
de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, informó que la empresa SOLAR TEC donó
120 mil dólares por la Oficina de Transferencia de Tecnología Capio Technology
para que la Escuela Preparatoria número 5 en la capital chiapaneca se convierta
en la primera a nivel nacional que funcione con Sistema de Sustentabilidad
Energética, al instalarse 385 lámparas LED y 40 paneles solares, lo que
generará un ahorro en el consumo eléctrico superior al 50 por ciento.
Esta acción sin precedente,
donde el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y la investigadora Julia Carabias Lillo, miembro del Consejo
Nacional de ERA, pusieron en marcha la primera escuela con energía sustentable
de México, logrará que en
cuatro años 200 escuelas chiapanecas hagan uso de energía sustentable y limpia.
Aguilar Gordillo destacó que la
preparatoria número 5 es la pionera en el uso de tecnologías limpias y
amigables con el medio ambiente, por lo que del sector educativo en Chiapas
agradece la participación de la empresa SOLAR TEC en la donación e instalación
de 385 lámparas LED y 40 paneles solares.
Finalmente,
Aguilar Gordillo reconoció la participación de estudiantes, maestros, padres de
familia y la sociedad, que trabajan de la mano con un gobierno comprometido con
el medio ambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario