∙ El evento fue coordinado por el Inpladem, como parte de sus
actividades en los polígonos de pobreza.
Tapachula, Chiapas., 04 de junio de 2014.-
Un éxito resultó la Feria de Atención Integral que se realizó en Tapachula y
que fue organizada por la Coordinación Nacional del Programa de Prevención
Social de la Violencia y el Delito, donde asistió el subsecretario de la
Secretaría de Gobernación (Segob), Carlos Campa Cifrián, quien estuvo
acompañado del presidente municipal Samuel Chacón Morales y el delegado federal
de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, en representación del
gobernador Manuel Velasco Coello.
El director del (Inpladem), José Antonio
Sánchez Toledo, informó que la feria tuvo como objeto hacer llegar a la
ciudadanía, todos los servicios de los tres órdenes de gobierno, donde se contó
de manera especial con unidades móviles para atender de forma especial a las
mujeres tapachultecas.
“Aquí se ofrecieron estudios de
mastografías, cáncer cérvico uterino, detección de cataratas para las personas
de la tercera edad, fueron cinco unidades móviles que estuvieron dando servicio
gratuito a la población vulnerable, atención que se dio desde la ocho de la
mañana hasta las cuatro de la tarde”.
Apuntó el director del Inpladem, que
asimismo se contó con la participación de las delegaciones federales en el
estado de Chiapas, como Sedesol, Semarnat, IMSS, Sedatu, Economía, además de
instituciones como el DIF estatal y municipal, entre otras dependencias del
gobierno de Tapachula como Secretaría de Desarrollo Social Municipal y Poder
Joven.
Sánchez Toledo dijo, que el evento se
llevó a cabo en el polígono Sur-oriente de la ciudad, la que comprende de más
de 30 colonias de ese sector de la ciudad, donde le correspondió ser el enlace
y coordinar la Feria de Atención Integral a personal de Inpladem del
ayuntamiento de Tapachula.
Adelantó el funcionario municipal, que
para el mes de agosto se le asignó al Ayuntamiento de Tapachula realizar las
Caravanas de la Prevención Social, las que se llevarán una vez al mes en uno de
los polígonos que se designarán por la Segob y la Coordinación Nacional del
Programa de Prevención Social de la Violencia y del gobierno estatal.
“El polígono sur-oriente ya cuenta con
un Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), por lo que se invita a las
familias tapachultecas a que asistan a recibir los cursos que ahí se imparten,
ya que ese Cedeco fue construido en ese lugar gracias a la gestión del alcalde
Samuel Chacón”, puntualizó.