Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación
de académicas, empresarias, abogadas e integrantes del Consejo de Participación
Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado llevó a cabo el curso
taller “Unidas por la equidad de género”.
Teniendo
como sede el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C., el curso-taller
responde al “Plan de Intervención Emergente para la Atención de los
Feminicidios y la Violencia de Género en el Estado de Chiapas” que impulsa la
dependencia estatal encabezada por el Procurador Raciel López Salazar.
En su
discurso de intervención, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de
Jesús Cisneros Novillo, agradeció a todas las mujeres ahí reunidas por confiar
en la Procuraduría y sumarse a este esfuerzo multidisciplinario para prevenir y
combatir la violencia en contra de las mujeres.
El objetivo,
dijo, es concientizar a hombres y mujeres de todas las edades acerca del origen
y consecuencias del denominado círculo de la violencia, para garantizar el
respeto pleno de todos sus derechos.
En este
sentido, señaló que la PGJE se ha sumado al llamado del Gobernador Manuel
Velasco Coello para la puesta en marcha de acciones que privilegien la
prevención y que atiendan los planteamientos ciudadanos.
“La voz de
la ciudadanía es muy importante, por eso como parte del plan de acciones
emergentes el Consejo de Participación Ciudadana tiene un papel fundamental,
porque a través de él nuestros consejeros serán replicadores de la información
y se difundirán los derechos de las mujeres y el contenido de la Ley para
Garantizar una Vida Libre de Violencia”, apuntó.
En los
trabajos estuvieron presentes la Fiscal Especializada en Protección a los
Derechos de las Mujeres, Adriana Rebollo Nucamendi; la consejera ciudadana,
Carolina Gómez Hinojosa; la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de
Familia, María Elena Brindis Rodríguez; y la presidenta de la Asociación de
Mujeres Abogadas de Chiapas A.C. Rosa Isabel Zavala Marroquín.
Así también,
las damas del Voluntariado e integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de
Chiapas; profesionistas de la UNACH y Universidad del Sur; damas del Club
Rotario, representantes del Sector Salud y Clínica de la Mujer zona Poniente, y
servidoras públicas de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
El
curso-taller fue impartido por la reconocida sexóloga y humanista Gladys Elena
Bonifaz Cordero, quien además encabeza el programa de radio “Sexo en serio”
todos los lunes a las 18:00 horas a través del Sistema Chiapaneco de Radio,
Televisión y Cinematografía.
Con estas
acciones, la PGJE Chiapas cumple con el compromiso adquirido con la población
para procurar una justicia integral, eficaz y con rostro humano.