viernes, 22 de febrero de 2013

SECRETARÍA DE SALUD INICIA OPERATIVO CUARESMA 2013.


·         Se verificará los puntos de venta de pescados y mariscos desde los mercados y marisquerías hasta centros comerciales y restaurantes.
·         Sin presencia de marea roja en el litoral chiapaneco.
·         Las Playas de Chiapas aptas para actividades recreativas.
            Tapachula, Chis; FEB. 21 (interMEDIOS).- Con el inicio de la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud del estado puso en marcha el Operativo para prevenir las enfermedades diarreicas causadas por microorganismos patógenos, ya que el aumento de la temperatura favorece la descomposición de alimentos.
           Este operativo de salud consiste en incrementar la vigilancia sanitaria e implementar acciones de saneamiento básico y fomento sanitario en los puntos de venta de pescados y mariscos, para evitar el consumo de alimentos contaminados y de mala calidad.
            A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Salud estatal advirtió que realizará visitas a establecimientos que manejen y expendan alimentos propios de esta temporada.
            Entre las actividades preventivas se contempla la capacitación al personal de dichos establecimientos para el lavado y desinfección de depósitos de agua para uso y consumo humano, así como manejo higiénico de alimentos. De la misma manera se realizará muestro y determinación de cloro residual de los sistemas de abastecimiento de agua.
            Para asegurar la salud de la población se efectuarán verificaciones sanitarias a establecimientos en centros recreativos con toma de muestra de agua en chapoteaderos y albercas para estudio microbiológico.
            Antes de comprar en cualquier establecimiento, la Secretaría de Salud recomienda a la población observar si éste cuenta con el aviso de funcionamiento ante la misma dependencia. De igual forma realizar una revisión física en el producto por adquirir, por ejemplo en el pescado, revisar el brillo de los ojos, la coloración de las agallas y la textura de la carne, para verificar que se trata de un producto en buen estado
            El operativo se desarrollará en las diez Jurisdicciones Sanitarias del estado con especial énfasis en 93 centros turísticos de mayor  afluencia de visitantes, con 162 verificadores sanitarios, 32 vehículos. Hasta la fecha se han realizado 85 verificaciones y capacitado a 153 prestadores de servicios.
            Es importante mencionar que como resultado de la vigilancia  que se realiza en forma permanente al litoral costero de Chiapas, estas se encuentran libres de marea roja por lo que el consumo de moluscos bivalvos (ostiones, mejillones, cayo de hacha, almejas) provenientes de esta zona   es seguro para la población.
            Así mismo dentro del monitoreo de la calidad sanitaria de las playas estas se encuentran aptas para actividades recreativas por lo que la población podrá disfrutarlas  sin riesgo a su  salud.
            Finalmente, la Secretaria de Salud mantendrá vigilancia permanente e informando a la población de manera oportuna cualquier situación que pudiera representar un riesgo para la salud de los chiapanecos. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario