Por: Gonzalo Egremy
ROBO EN SECRETARIA DE SALUD
*Por fin costeños alzan la voz.
.-La administración pasada
que encabezó, Juan Sabines, pagó 113 millones de pesos, en la supuesta compra
de reactivos para pruebas rápidas de VIH-Sida.
Según profesionistas, esa cantidad de dinero es súper
demasiada exagerada para la adquisición de reactivos, por lo que sospechan de
un robo.
En una nota bien documentada, “Noticias MVS”, de Carmen
Aristegui, dio a conocer ayer en las redes sociales, el descubierto ilícito
sabinista.
La información indica que la secretaría de Salud estatal,
encabezada entonces por James Gómez Montes, adquirió y pagó 113 millones 462
mil pesos, por reactivos para pruebas rápidas de VIH-Sida.
Muestran dos facturas de la empresa TopChem S. A. de C.V.,
por esa enorme cantidad de dinero, de fecha 12 de marzo del año pasado 2012.
La compañía, con domicilio en la ciudad de México, está
dedicada a la compra-venta de automóviles, y otra domiciliada en Monterrey,
Nuevo León, a equipo electrónico; pero existe una tercera, que solo cambia la última
letra de “M por N” (Top-Chen) y dice vender equipos y reactivos para
laboratorios.
Por lo que la sospecha de malversación de fondos del erario,
en esa supuesta compra de reactivos, se convierte casi en una certeza.
Un experto en el tema, indica que un Kit para detectar de
manera rápida el VIH, tiene un precio en el mercado de entre 30 y 50 pesos cada
uno.
Por lo que hace la cuenta de que con esa millonaria cantidad
de dinero que erogó el gobierno de Juan Sabines, en la supuesta compra de
reactivos, la secretaría de Salud pudo adquirir 3.6 millones de Kits.
“Noticias MVS” agrega
que en los hospitales del sector salud de Chiapas, solo practican la prueba del
VIH a mujeres embarazadas, por lo que tal cantidad (3.6 millones de kits) en un
año, es una cifra no creíble.
Pero aparte, siempre de acuerdo con el bien investigado y documentada nota informativa, el
presupuesto para el programa de atención al VIH por parte del Instituto de
Estatal de Salud de Chiapas, que dirigió, James Gómez Montes, fue reducido el
año pasado 2012 por el gobierno de Juan Sabines.
En el 2011 el presupuesto fue de 21 millones 999 mil pesos,
y para el año pasado, lo redujo a tan solo 14 millones de pesos, hasta aquí la
nota.
Sin embargo fue descubierta la administración sabinista,
pagando una supuesta compra de reactivos para pruebas del VIH, por ¡113
millones 462 mil pesos! a una empresa nada trasparente.
La anterior
información viene a confirmar que la administración de Juan Sabines, estuvo
dedicada al saqueo y a las pillerías del erario.
Los métodos de malversación de fondos públicos, debieron ser
infinitos como muchos también fueron los actores, cercanos al hoy ex gobernador.
Algunas publicaciones, como “Diálogos en el Sur”, han
señalado, con cúmulo de pruebas, que Nemesio Ponce Sánchez, de profesión
médico, traído a Chiapas por Juan Sabines, y entronizado como subsecretario de
gobierno, tuvo mucho que ver en la corrupción y pillerías del erario.
Han publicado que “el tenebroso médico” impuso, durante todo
el sexenio sabinista, como subsecretario de Salud a uno de sus hermanos, y que
desde ese cargo, saquearon a Chiapas, y construyeron un moderno hospital
privado en una ciudad del centro del país.
Actualmente nos quieren obligar a los ciudadanos, a
resarcir, con aumentos en las contribuciones o nuevos impuestos, lo que una
gavilla de pillos sabinistas se llevó.
En vez de ello, y es opinión generalizada, las actuales autoridades
deberían penalizar al ex gobernador, Juan Sabines, a quienes fueron sus
colaboradores y hasta familiares, por el saqueo a Chiapas, ¿no cree usted?.
BISBISEO
Ante el ancestral abandono en que los ex gobiernos han
mantenido a esta zona, diversos actores políticos y sociales, como el ex
diputado federal, César Amín González Orantes y Jesús González Armendariz, se
han echado a cuestas la conformación del Consejo Productivo de la Costa y
Sierra///Ayer sostuvieron la enésima reunión con otros actores aquí en
Tapachula: Alejandro Ruíz García, Edmundo Olvera, Miguel Santiago Duque y
Miguel Constantino, entre otros más///Para el domingo tienen contemplado una
asamblea abierta en donde recabarán proyectos y sentires///En otra mesa del
restaurante del sur de la ciudad, conversaban animadamente, la delegada
regional del Instituto Chiapas Solidario, María del Rosario Vázquez y el octavo
regidor, César Agustín Ramírez González///Acullá, el secretario de Seguridad
Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales, el Administrativo, Carlos
Manchinelly y el Notario Público, Alfredo Aguirre///Para no quedarse atrás (en
la hora de la comida), el subsecretario de gobierno, Rubén Peñaloza González,
también atendió en un restaurante a una subdelegada de gobierno///El procurador
de Justicia, Raciel López Salazar y el Secretario de Seguridad Pública estatal,
José Luis Llaven Abarca, estuvieron anteayer en Tapachula, afinando un plan de
depuración de elementos en las corporaciones policiales, reportan///Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario