Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la instalación del Comité de
Planeación para el Desarrollo (Coplade), que presidió el gobernador Manuel
Velasco Coello, se crea una plataforma para articular programas, mezclar
recursos y evaluar resultados para avanzar en la construcción del Chiapas
exitoso que demandan los ciudadanos.
En ese marco, el gobernador Velasco
Coello indicó que los cinco principios con lo que se trabajará en conjunto con
los diferentes órdenes de gobierno y sociedad, para dar un mayor desarrollo a
Chiapas, se basa en generar un gobierno cercano a la gente, itinerante, para
responder directamente a las necesidades de las y los chiapanecos.
Asimismo, generar un gobierno que
cumpla sus compromisos con acciones y obras, reconociendo la diversidad y
actuando con equidad; un gobierno honesto que trabaje con apego a la ley y que
cuide los recursos de la gente; un gobierno austero que haga más con menos y un
gobierno plural e incluyente sin distinción de colores partidistas.
En el marco de la toma de protesta e
instalación del Coplade, el mandatario chiapaneco señaló que mediante este
Comité se impulsará el proceso de avance económico y social del estado,
mediante la planeación democrática, la participación ciudadana, así como los
programas que promuevan y aseguren la grandeza y progreso de Chiapas.
Sostuvo que el trabajo intenso, el
diálogo permanente y la suma de esfuerzos serán factores claves para el
progreso de la entidad.
“Decidimos establecer estrategias
coordinadas con trabajo de equipo, por eso les expreso mi convicción de que la
planeación es uno de los grandes instrumentos que tenemos para darle sentido y
dirección al presente y al futuro de Chiapas”, indicó.
Ante los titulares de los Poderes
Legislativo y Judicial, legisladores federales y locales, alcaldes de los 122
municipios, representantes de las fuerzas armadas, delegados del Gobierno
federal, integrantes de la sociedad civil organizada y de todas las fuerzas
políticas, Velasco Coello precisó que la nueva realidad de Chiapas requiere del
trabajo coordinado de todos los sectores para la adecuada organización, visión
y planeación a favor de la economía y el bienestar de las familias chiapanecas.
Bajo estos principios, el mandatario
estatal dijo que decidió crear la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y
Programa de Gobierno para ordenar coordinar y concretar estrategias que hagan
cumplir los objetivos estatales.
El Gobernador destacó la firma de
más de 600 compromisos que asumió durante el proceso electoral, mismos que
habrá de cumplir durante los seis años que estará al frente de la administración
estatal.
Asimismo, detalló que para enfrentar
los grandes retos que atañen las 15 regiones de la entidad y las localidades el
modelo de planeación tiene tres formas de organización: Coplade en el contexto
estatal; Coplader en las diferentes regiones del estado y Copladem en los 122
municipios.
Por su parte, el secretario de
Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y Coordinador General del
Coplade, Juan Carlos Gómez Aranda, agradeció la participación y la unidad a la
que convocó Manuel Velasco, señaló que la presencia de los tres órdenes de
gobierno y sociedad, “refrenda que Chiapas nos une a construir juntos el
crecimiento sostenido que demanda”.
Gómez Aranda manifestó que con
acciones contundentes de frontal combate a la desigualdad, se potenciará las
capacidades para lograr el Chiapas que todos queremos; aclaró que dichos
proyectos sólo pueden consolidarse con trabajo y esfuerzo tenaz, dirección
clara y con visión de largo plazo, pues se requiere de una planeación integral
cuyo objetivo sea el beneficio de la entidad.
Reconoció que la grandeza de Chiapas
obliga a trabajar con transparencia, con pleno de conocimiento y aplicación de
las reglas, apegado al plan de gobierno que plantea como eje rector de política
la sustentabilidad con el firme propósito de armonizar la relación de las
personas con el medio ambiente, el aprovechamiento racional de los recursos
naturales y la generación de ingresos para las comunidades.
Al respecto, la delegada de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado y Secretaria Técnica del
Coplade, María del Socorro Zavaleta Cruz, dijo que la planeación y la
coordinación de esfuerzos de todos los actores involucrados en el desarrollo de
la entidad, deben ser actividades orientadas de manera eficiente, decidida y
congruente a las actuales demandas sociales, con estricto apego al cumplimiento
de objetivos y metas trazadas.
En su participación el presidente
municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, consideró que con
la instalación del Coplade toma forma uno de los objetivos más trascendentes
que tiene el gobierno de Chiapas, que es el trabajo en unidad.
Finalmente la representante del
sector social, Mercedes Cerdio de Gutiérrez, dijo que el sector empresarial
celebra la instalación del Coplade porque significa que el señor gobernador
Manuel Velasco Coello si está preocupado y ocupado en atender los grandes
problemas que aquejan a nuestro estado, “ha renacido la esperanza y el
entusiasmo por trabajar de la mano con nuestro gobierno”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario