jueves, 10 de enero de 2013

PODER JUDICIAL DEL ESTADO APLICA PLAN DE AUSTERIDAD

El Magistrado Presidente, Oscar Rolando Ramos Rovelo, 
indicó que este plan buscará eficientar los recursos.

            Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de enero de 2013.- En sesión ordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, presidido por  el Presidente Magistrado Óscar Rolando Ramos Rovelo, se aprobó por unanimidad el Plan de Austeridad que ha de imperar en el ejercicio fiscal 2013.
            El Poder Judicial del Estado en ejercicio de su plena  independencia y autonomía constitucional, por acuerdo del Consejo de la Judicatura, discutió y aprobó  las medidas de racionalidad y austeridad de gasto, que de ningún modo  afectan a la sociedad en la impartición de justicia y demás servicios que se prestan, por lo que se han sumado al referido acuerdo el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa, así como el Tribunal del Trabajo Burocrático.
            El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Mtro. Óscar Rolando Ramos Rovelo, señaló que esta medida de ahorro pretende eficientar los recursos públicos y eliminar los gastos innecesarios, procurando ante todo la transparencia en las finanzas públicas.
             “El Poder Judicial del Estado es responsable y se sujetará a este ahorro, privilegiando específicamente las necesidades de los órganos jurisdiccionales, en aras de concretar una eficiente administración de justicia”, afirmó el Presidente Magistrado Ramos Rovelo.
            Esta medida de austeridad restringirá la contratación de personal eventual de confianza;  la adquisición de bienes y la contratación de servicios se promoverán de manera consolidada, a fin de generar ahorro en éstas. Asimismo, la compra y distribución de material de oficina  se dará bajo estricto control, para su buen uso y consumo.
            Se contempla también la cancelación de contrataciones de asesoría, capacitación, consultoría, estudio e investigaciones, sin descuidar la capacitación y profesionalización de los funcionarios judiciales, que será impartida por los jueces y magistrados que cuenten con una amplia carrera judicial.
            Reducirán las comisiones de trabajo y el número de comisionados, generando ahorro en la aplicación de viáticos y pasajes. Los vehículos oficiales serán de uso jurisdiccional y administrativo, y la adquisición de combustible disminuirá un  veinticinco  por ciento.
            Ante esta situación financiera, también se determinó suspender, durante este año, la adquisición y sustitución de mobiliario y equipo, así como las modificaciones o remodelaciones de inmuebles, pero el mantenimiento y cuidado normal se seguirá aplicando.
            El servicio de telefonía celular servirá exclusivamente para el desempeño de las funciones jurisdiccionales correspondientes, cualquier uso excedente quedará a cargo del usuario, en tanto que en todas las áreas se restringen las llamadas a telefonía convencional y móvil.
            Las áreas administrativas deberán cumplir a plenitud sus actividades de trabajo en el horario establecido en el Código de Organización Judicial para evitar altos costos de consumo de energía eléctrica y, únicamente las personas que laboren hasta las veintiún horas podrán solicitar alimentos, sin exceder de tres alimentos diarios por área.
            Para disminuir el servicio de fotocopiado, se privilegiará el uso de correos electrónicos en lugar de documentos impresos en las oficinas centrales del Consejo de la Judicatura, además de aplicar el uso de papel reciclado, tal y como se ha venido difundiendo desde hace meses, a través de la campaña ambiental del Tribunal Superior de Justicia “Cuida, recicla y ahorra”.
            El Magistrado Presidente aseguró que la operación de los órganos jurisdiccionales y administrativos  seguirán en su totalidad, ofreciendo a la población todos los servicios en tiempo y forma, y confió en que este ahorro presupuestal beneficiará a Chiapas, en unidad con el poder ejecutivo y legislativo que también en forma eficaz han concretado positivas medidas de seguridad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario