Por: Rafael Victorio Ruiz
Noviembre 04 del 2025
El tren del desarrollo
La construcción de la Línea K del ferrocarril Interoceánico, la creación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) y la ampliación de Puerto Chiapas, así como los incentivos fiscales anunciados por los gobiernos federal y del estado, son grandes atractivos para consolidar el crecimiento en la frontera sur del país que ha permanecido olvidada por décadas.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es el proyecto más ambicioso para la integración del sureste mexicano, por lo menos de las últimas tres administraciones federales y nuestra región es estratégica para lograrlo, ya que se cuenta con la frontera más importante con Centroamérica por donde cruza más del 90 por ciento del comercio con esa zona, un puerto con salida al mundo, un aeropuerto internacional y vías de comunicación terrestre que ahora se complementarán con el ferrocarril que resurgirá después de su destrucción durante el paso del huracán Stan en el año 2005.