Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En el marco
de la re-designación de Tuxtla Gutiérrez en el movimiento de Comunidades
Seguras, el Procurador Raciel López Salazar encabezó una reunión de trabajo con
los titulares de los programas que conforman este exitoso modelo en Chiapas.
En este encuentro estuvo acompañado de la
directora administrativa de la Asociación Nacional de Consejos de Participación
Cívica A.C., Rosario Álvarez Gómez, y del director administrativo del Centro
Afiliado Comunidades Seguras México, Oswaldo Basurto Flores.
López Salazar refrendó el compromiso del
gobernador Manuel Velasco Coello de impulsar estrategias que ofrezcan a la
ciudadanía una mejor calidad de vida.
“Tenemos la oportunidad de servir a la gente,
algún día no vamos a estar aquí, pero hoy que sí estamos aprovechemos este
momento y apoyemos a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Convencido de la prioridad de replicar los
modelos que están dando resultados, el titular de la Procuraduría destacó que
la re-designación de Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura refleja que las
cosas se están haciendo bien.
“No nos confundamos, Comunidad Segura no es
seguridad pública, es más bien la seguridad integral de las personas para
contar con acceso a servicios de calidad como educación, salud, transporte y
prevención”, apuntó.
Al tiempo de agradecer el respaldo de la
Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, agregó que se debe
trabajar en unidad para que a través de los programas se generen políticas
públicas que garanticen el desarrollo de los ciudadanos.
“Si ustedes conocen a alguien que sufre de
alguna adicción llévenlo al CENTRA, vayan y donen al Banco de Sangre, o
participen en la prevención a través del Alcoholímetro, así es como juntos
logramos crear una Comunidad Segura”, señaló.
Precisó que todos los programas son exitosos,
resultado del compromiso de los servidores públicos que los hacen posible, y a
la decidida participación de los ciudadanos, quienes han impulsado estos
modelos.
Por su parte, la directora administrativa de la
Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica A.C., dio a conocer la
metodología de evaluación para la re-designación de Tuxtla Gutiérrez en el
movimiento de Comunidades Seguras.
Rosario Álvarez Gómez exhortó a los titulares
de los programas certificados a seguir trabajando con vocación, respondiendo a
la gente con resultados.
A esta reunión acudieron representantes de
diversos programas, entre los que destacan CENTRA, Alcoholímetro, Centro
Especializado de Denuncia Fuerza Ciudadana, Consejos de Participación
Ciudadana, y Clínica de la Mujer.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario