∙ El gobernador Manuel Velasco y Rafael Tovar y de Teresa firmaron
un convenio de colaboración
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
(Boletín).- Con la firma de
convenio de colaboración entre el gobernador Manuel Velasco Coello y el titular
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de
Teresa, se fortalecerá la inversión para conservar el patrimonio cultural e
histórico de Chiapas.
Al asegurar lo anterior, el
mandatario estatal puntualizó que mediante este acuerdo también se apoyará a
las y los creadores artísticos chiapanecos, y se trabajará de manera conjunta para
incrementar el impulso a la cultura en el estado.
Explicó que la oferta cultural y
artística ha crecido en Chiapas en los dos últimos años, una muestra es la
inauguración del Primer Festival Internacional de Cine en San Cristóbal de Las
Casas que atraerá a personalidades del ámbito cinematográfico de alto nivel,
además de potencializar el turismo de la zona.
En este sentido, dijo que junto con
empresarios y promotores turísticos se ha impulsado una estrategia que en 2014
hizo posible romper el récord de afluencia turística con más de 4 millones 700
mil visitantes, de los cuales más de un millón visitaron esta ciudad colonial.
Asimismo, el Ejecutivo señaló que la
construcción del Auditorio Belisario Domínguez en Comitán de Domínguez, así
como la rehabilitación de los teatros en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de
Las Casas, junto con un nuevo Centro de Convenciones se suman a este proyecto
para colocar al estado como un referente cultural en el sureste de México.
En su participación, el titular de
Conaculta señaló que el de Chiapas es el vigésimo tercer convenio que se logra
con una entidad federativa, en los dos años de la administración del presidente
Enrique Peña Nieto, para fortalecer la cultura del país que en la actualidad ha
estado presente en todos los escenarios artísticos del mundo.
"Creo que la gran fuerza de
México es su cultura y la gran fuerza de la cultura mexicana está en su
diversidad y uno de los mejores ejemplos de esa diversidad es Chiapas, una
tierra donde ininterrumpidamente se ha tenido una expresión artística, estética
y una expresión de plenitud cultural", expresó el funcionario federal, al
firmar el documento junto al mandatario estatal en el Teatro Daniel Zebadúa de
esta ciudad.
Agregó que el Gobierno Federal, a
través del Conaculta, tiene cuatro prioridades específicas a favor de la
cultura, de Chiapas y México; primero, es el mejoramiento de la infraestructura
cultural; segundo, la actualización de la vida cultural mediante diversas formas
de promoción, basada en una agenda cultural digitalizada y audiovisual que
permita proteger el patrimonio artístico; la tercera prioridad es la
incorporación de las nuevas generaciones a la vida cultural mediante la
creación de proyectos; y la cuarta es posicionar a la cultura como un elemento
fundamental de la proyección de México en el exterior, donde Chiapas juega un
papel fundamental.
En su participación, el director del
Consejo Estatal de Cultura (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco
manifestó que con la firma del convenio se abre una nueva etapa en la
preservación del patrimonio cultural del estado y la forma en que va a
promocionarse en nuevos y renovados espacios que permitan a la población
integrarse de manera activa.
En este evento también estuvieron
presentes la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, la
embajadora de Francia en México, Marysse Bossiere; el reciente ganador del
Premio Nacional de Ciencias y Artes y de la Medalla “Belisario Domínguez”,
Eraclio Zepeda Ramos, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno,
representantes y exponentes de la cultura, entre otros.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario