Irma Ramírez Molina/
Las
equidades de género pelearon tod@s; sin embargo, no tod@s siguen trabajando
para que se dé, pues una cosa fue lograr que ganaran mujeres y otra muy
diferente que gobernaran.
Actualmente
hay más de 30 municipios, donde la presidenta municipal, tan sólo es un hermoso
adorno en el Ayuntamiento, porque quien manda es el marido, incluso a la vista
de todos, sin esconderse, toman acuerdos con el cabildo y todos lo saben.
El
grupo de mujeres feministas también, y no se ha visto que ellas hagan “algo”
porque se evite esta situación que está por demás decir que viola la ley.
Sin
embargo, como se esperaba, el hecho de no haberse registrado a la mitad de los
candidatos con mujeres, trajo consecuencias y hasta el cierre de esta columna,
aún no se definía el proyecto de acuerdo sobre el procedimiento de remoción de
los siete concejeros electorales que integran el Instituto de Elecciones y de
Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC).
Más
allá de que no todos los concejeros merecen el cargo, también se reconoce que
no toda la culpa la tuvieron ellos, pues al final quienes registraron
aspirantes fueron los partidos políticos y estaban obligados igualmente a
cumplir con la ley, pero decidieron agotar hasta el último recurso para que pasaron
los nombres de los varones en su mayoría.
Pero
la peor parte la llevaron los consejeros del Instituto de Elecciones y
Participación Ciudadana, porque no garantizaron el principio de la equidad de
género en el registro de candidaturas, dijeron.
Este
fin de semana se habría si lograban los 8 votos para decidir si se iban o se
quedaban la consejera presidenta del IEPC de Chiapas, María De Lourdes Morales
Urbina.
Así
como a los consejeros electorales Lilly de María Chang Muñoz, Jorge Morales
Sánchez, Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Abarca Velázquez, Margarita
López Morales y María del Carmen Girón López.
De
quienes se sabe por cierto que han estado en el proceso de defensa de su actuar,
pero lo que es peor, están a punto de quedarse fuera y permanecer en el IEPC al
personaje que intentaron correr bajo decenas de argumentos, al secretario
ejecutivo, Jesús Loranca, vueltas de la vida.
BASE DE DATOS…-
Habrá
que esperar a ver cuál es el actuar de los partidos políticos, por aquello de
que el INE no quitó el dedo del renglón con los concejeros del IEPC en el tema
de equidad en los registros de los aspirantes a un puesto de elección
popular.***
El
regidor Carlos Herrera, está muy atento en el municipio de San Cristóbal de las
Casas, inspeccionando las malas obras que realiza el ayuntamiento que encabeza
Marco Cancino, como la mala calidad de la obra "remodelación de la calle
Sonora" del barrio San Ramón.
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario