Irma
Ramírez Molina/
**Mando
Único Policial**
El Mando Único Policial, es un
programa que a nivel federal se ha realizado y que ha solicitado el presidente
de la República a los gobernadores implementen en sus estados, en la última
reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores –CONAGO-.
Para ello, Chiapas puso manos a la
obra y ha empezado a buscar la forma de realizar este modelo que permita
combatir aún más a los delincuentes en el estado.
En ese sentido, el procurador de
justicia, Raciel López Salazar, está buscando convenios de coordinación con los
ayuntamientos para empezar a formar el Mando Único Policial, toda vez que para
llevarlo a cabo será necesario reformas constitucionales, pues no hay que
olvidar que los Ayuntamientos cuentan con autonomía.
Actualmente la Procuraduría de
justicia ha logrado 42 convenios de colaboración con igual número de
municipios, que equivale al 86 por ciento donde hay incidencia delictiva.
Sin embargo, los municipios
indígenas, al parecer aún no están contemplados, pues no hay que olvidar que
estos se manejan conforme a sus usos y costumbres.
Raciel López, fue enfático de que el
Mando único permitirá mayor fortalecimiento a los policías, incluso los
municipales, para hacerles frente a la delincuencia.
En su mayoría los alcaldes han
tomado de buena manera esta acción, incluso ha habido coordinación en los
nombramientos de los directores de las corporaciones municipales.
Pero no dude que más de uno se ha
puesto como gato panza arriba y ha evitado incluso esta colaboración, creyendo
erróneamente que le están quitando poder o lo que es peor, a su “brazo armado”,
pues no hay que olvidar que muchos consideran a las corporaciones policiacas la
caja chica, “para lo que se les pueda ofrecer”, o el lugar para poner al
compadre o al amigo que le deben algo por la campaña electoral.
Afortunadamente en la entidad se
puede transitar por sus calles a diferentes horas del día y de la noche, no
como otros estados, donde ya han toque de queda o la inseguridad impide
siquiera que salgan libremente, por ello es muy bueno que antes de llegar a
estos momentos críticos se pongan manos a la obra para implementar el Mando
Único Policial.
Como dato, cabe señalar que la
violencia relacionada con las drogas, el fin de semana mató a 51 personas en
todo el país, entre los que se encuentran 15 casos de decapitados en Acapulco.
BASE
DE DATOS.-
El diputado local del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Emilio Salazar Farías, calificó de
alta importancia para el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez la instalación del
Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) 2012-2015, con el
que se tendrá de manera oportuna los mecanismos necesarios para detonar el
crecimiento de la capital chiapaneca y generar bienestar a sus habitantes.***
Problemas tienen algunos burócratas,
como Protección Civil estatal, Icoso, Policías estatales, quienes tuvieron la
necesidad de solicitar un préstamo a las financieras, para ser descontados vía
nómina en 36 pagos quincenales.
Y es que resulta que a los empleados
sí se les descontó de sus quincenas los pagos, pero estos no fueron reportados
a las empresas prestamistas, ahora resulta que aún cuando estos ya terminaron
de pagar, la dependencia sigue descontándolas, porque los ex funcionarios
hicieron el "favor" de llevarse ese dinero y no reportarlo a la
empresa.
Así es que muchos de ellos no sólo
sufren el que no les paguen a tiempo, sino también que sigan pagando un crédito
que desde hace meses ya terminaron.
Definitivamente se debería fincar
responsabilidad a algunos ex funcionarios que no tienen progenitora, porque se
llevaron hasta las maceteares y se dan unos aires de dignidad que Dios nos
ampare.***
Dicen los enterados que hubo una vez
que llegaron elementos de la policía ministerial al Congreso del Estado para
esperar que saliera un sujeto que sería detenido, por ello ingresaron al
recinto, cuando los diputados supieron que había gente armada dentro del poder
legislativo, más de un diputado local, sufrió la gota gorda, se le fue el alma
del cuerpo, de los que ahora son exalcaldes, pues creyó que había ido por él.
Como tendrán la conciencia, que se
olvidaron hasta de que tenían fuero y para ser detenidos primero se debe llevar
a cabo un proceso de desafuero y quedar como simple ciudadano.***
Este 21 inicia un proyecto muy
importante, como lo es el rescatar las tradiciones gastronómicas de Chiapas, y
es que con el apoyo del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, presiente de la comisión de
turismo en el Congreso del Estado, se realizará la “Expo Botanas Chiapanecas
2013”.
Así es que partir del medio día de
este jueves, podrá degustar de los platillos chiapanecos más tradicionales, en
la explanada del congreso del Estado.***
No hay comentarios.:
Publicar un comentario